177 migrantes venezolanos regresan a su país tras su detención en Guantánamo

Imágenes difundidas por el canal estatal VTV mostraron a los migrantes, portando mascarillas rojas, entonando el himno nacional a bordo del avión.
PANAMA EN DIRECTO - 177 migrantes venezolanos regresan a su país tras su detención en Guantánamo
177 migrantes venezolanos regresan a su país tras su detención en Guantánamo

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 21, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | 177 migrantes venezolanos regresan a su país tras su detención en Guantánamo

Un operativo de repatriación ha permitido que 177 migrantes venezolanos, que estuvieron retenidos en la base militar de Guantánamo en Cuba, regresen a su país desde Honduras la noche del jueves 20 de febrero. El vuelo, operado por la aerolínea estatal Conviasa, aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, donde fueron recibidos por altos funcionarios del Gobierno venezolano.

A la llegada, el titular del Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia, Diosdado Cabello, se encontraba presente para recibir a los repatriados y expresó su gratitud hacia el Gobierno hondureño por facilitar el proceso. Durante su intervención, Cabello calificó las condiciones en Guantánamo como un “infierno” y destacó que “el mundo entero sabe las condiciones que imperan en ese recinto carcelario”. Según sus declaraciones, estos migrantes están siendo tratados con dignidad, independientemente de cualquier situación judicial en la que puedan encontrarse.

El funcionario también indicó que se realizará una revisión exhaustiva para determinar si entre los recién repatriados hay personas vinculadas a la organización criminal transnacional conocida como Tren de Aragua, grupo que ha sido señalado como terrorista por Estados Unidos. “Si hay uno, diremos uno; si hay dos, diremos dos, y si no hay ninguno, lo confirmaremos, porque aquí no hay chantaje”, afirmó.

Imágenes difundidas por el canal estatal VTV mostraron a los migrantes, portando mascarillas rojas, entonando el himno nacional a bordo del avión.

Previamente, la Administración del presidente Nicolás Maduro –quien fue investido para un tercer mandato en enero tras una reelección cuestionada en 2024– anunció que había solicitado la repatriación de aquellos venezolanos que, según sus palabras, habían sido llevados “injustamente” a Guantánamo. Esta operación se suma a otros esfuerzos del gobierno, como el caso de finales de enero cuando Caracas aceptó la llegada de deportados tras la reunión entre el representante especial de Donald Trump, Richard Grenell, y el mandatario venezolano.

Durante el operativo, Maduro subrayó que la decisión de repatriar a los 177 “muchachos” se produjo por una “petición directa del Gobierno venezolano al Gobierno de Estados Unidos”, lo que permitió “rescatar” a los migrantes de las duras condiciones de la base militar. El presidente afirmó que estos ciudadanos no son delincuentes, sino víctimas de las sanciones impuestas por lo que él denomina “la ultraderecha”.

Finalmente, el mandatario destacó que desde 2018 se ha venido impulsando el plan “Vuelta a la Patria”, con el cual más de 900,000 venezolanos que se encontraban en el exterior han regresado a la nación. Según las autoridades, este esfuerzo totaliza cerca de 1.3 millones de migrantes que han regresado, mientras que aún quedaría un millón y algo de compatriotas con muchas ganas de volver a casa.

Esta operación es la segunda en la que se ha recibido un grupo de repatriados en un corto lapso de tiempo, luego de la llegada de 190 migrantes el pasado 10 de febrero, en la que las autoridades afirmaron que ninguno de ellos estaba vinculado al Tren de Aragua. Desde el 4 de febrero, se había iniciado el traslado de migrantes venezolanos detenidos en diferentes centros hacia la base militar en Cuba, marcando así un nuevo capítulo en la política migratoria del país.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”