El proceso de postulación cerró el pasado 31 de enero, aunque los miembros del Comité Nobel tuvieron la posibilidad de incluir nombres adicionales en su primera reunión del año, celebrada el 28 de febrero. La identidad de los nominados se mantiene en secreto durante 50 años, salvo cuando quienes los postulan deciden hacer pública su propuesta.

El plan, aprobado por los líderes árabes el martes y originalmente propuesto por Egipto, contempla la permanencia de los aproximadamente dos millones de palestinos en Gaza y prevé que Hamás ceda el poder a una administración interina.

La ACP explicó que la determinación de los peajes responde a criterios técnicos basados en las dimensiones y características de cada embarcación, conforme a regulaciones establecidas y alineadas con el artículo 315 de la Constitución panameña.

Los fondos en disputa provienen del Departamento de Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y están destinados a programas de salud global, desarrollo humanitario y asistencia internacional.

A través de su cuenta en la red social X, Mulino calificó las palabras de Trump como una falsedad y aseguró que el Canal sigue y seguirá siendo panameño.

Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reveló en una entrevista con Bloomberg que Trump está elaborando un plan que será anunciado en breve. Este plan podría mantener los aranceles del 25% para México y Canadá, aunque incluiría ciertas excepciones para algunos productos, como los automóviles.

Según las autoridades, esta operación responde a intereses comerciales mutuos y no implica una intervención estatal directa.

Este discurso, aunque no es el tradicional informe sobre el Estado de la Unión, marcará el tono de su gobierno y buscará reforzar su agenda política frente a legisladores y ciudadanos.

Según el reporte, la multinacional CK Hutchison Holdings Ltd., con sede en Hong Kong, decidió ceder su participación en las operaciones portuarias de Panamá en un contexto de creciente presión por parte del gobierno estadounidense, que busca reducir la influencia china en la región.

Los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay han anunciado su respaldo a la candidatura de Albert Ramdin, actual canciller de Surinam, para asumir el cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el periodo 2025-2030. Esta decisión fue comunicada oficialmente este martes por la Cancillería de Brasil y se basa en un análisis detallado…