El Guayacán, un árbol emblemático de América Latina

El Guayacán, un árbol emblemático de América Latina REDACIÓN  | Panamá en Directo El Guayacán es un árbol perteneciente a la familia de las Zygophyllaceae que se encuentra en varias regiones de América Latina, desde
PANAMA EN DIRECTO - El Guayacán, un árbol emblemático de América Latina
El Guayacán, un árbol emblemático de América Latina

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 16, 2023

El Guayacán, un árbol emblemático de América Latina

REDACIÓN  | Panamá en Directo

El Guayacán es un árbol perteneciente a la familia de las Zygophyllaceae que se encuentra en varias regiones de América Latina, desde México hasta Argentina. Es un árbol de tamaño mediano que puede alcanzar hasta los 10 metros de altura es de copa ancha y redondeada y tronco de corteza gruesa y grisácea.

Es conocido sobre todo por su belleza cuando florece y por ser uno de los árboles de madera más dura y resistentes, lo que lo ha convertido en un material muy apreciado en la carpintería. Su madera es de color amarillo intenso con vetas oscuras, y se utiliza para la fabricación de muebles, pisos, escaleras y otras estructuras de alta resistencia.

A pesar de su valor económico, el Guayacán se encuentra en peligro de extinción debido a la tala indiscriminada y la deforestación en las regiones donde crece. Varias especies de Guayacán están incluidas en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y se han implementado esfuerzos para proteger y conservar estas especies.

El Guayacán ha sido inmortalizado en la cultura popular latinoamericana a través de canciones, poemas y leyendas. En países como Colombia y Venezuela, el Guayacán es considerado un símbolo de la identidad nacional y se celebra con festivales y eventos culturales. Su nombre popular varía de acuerdo con los países. En Venezuela conocido como Araguaney, Guayacán en Ecuador, Perú y Panamá, Guayacán amarillo o Cañahuate en Colombia, Lapacho amarillo en Argentina y Paraguay, y Tajibo en Bolivia.

Si tienes un jardín en casa, el Guayacán puede ser una excelente opción para añadir un toque exótico y hermoso en tu paisaje. Para cuidar un Guayacán en tu jardín es importante brindarle un suelo bien drenado y rico en nutrientes, agua regularmente y podar las ramas muertas o enfermas para mantenerlo saludable y vigoroso.

 


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Mulino reacciona ante caos en Bocas: cita Gabinete tras ataque al aeropuerto de Changuinola

Frente a este nuevo escalamiento de la violencia, el presidente de la República, José Raúl Mulino,..
Panamá en Directo | “Mulino reacciona ante caos en Bocas: cita Gabinete tras ataque al aeropuerto de Changuinola”

Estadio Calvin Byron y Chiquita, blancos de ataques violentos en Bocas del Toro

A la fecha, 55 personas han sido aprehendidas, 38 de ellas por órdenes del Ministerio Público...
Panamá en Directo | “Estadio Calvin Byron y Chiquita, blancos de ataques violentos en Bocas del Toro”

Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca

El anuncio de la Casa Blanca deja abierta la puerta a una posible intervención militar estadounidense,..
Panamá en Directo | “Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca”

Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua

Mientras se resuelve el impasse diplomático, el Ministerio Público mantiene activa una orden de aprehensión en..
Panamá en Directo | “Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua”