Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero La Facultad de Economía de la Universidad de Panamá ha emitido un enérgico comunicado en el que manifiesta su rechazo al contrato de concesión minera
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | septiembre 21, 2023Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero

La Facultad de Economía de la Universidad de Panamá ha emitido un enérgico comunicado en el que manifiesta su rechazo al contrato de concesión minera entre el Estado panameño y Minera Panamá, S. A. Los profesores de esta facultad argumentan que el contrato presenta numerosas evidencias de «fallas en su conceptualización pragmática» que van en detrimento de los intereses presentes y futuros del país.
El comunicado, que lleva la firma del decano de la Facultad de Economía, Rolando Gordón Canto, exige a las autoridades someter el proyecto de ley No. 1043 a un diálogo constructivo y transparente con la sociedad en su conjunto. Además, enfatizan la importancia de garantizar la participación ciudadana y promover una solución que esté a la altura de los estándares que merece Panamá.
En este sentido, los profesores hacen un llamado a analizar el papel de la minería en el desarrollo nacional y abogan por declarar una moratoria a la minería metálica a cielo abierto hasta que se haya llevado a cabo un proceso de discusión y análisis exhaustivo.
Los docentes también demandan que las futuras negociaciones se alejen de las prácticas neocoloniales y neoliberales, que a menudo resultan en concesiones privatizadoras de los recursos y patrimonio nacionales. En lugar de ello, instan a la formulación e implementación urgente, por parte del Estado, de un «Plan Integral de Desarrollo Económico Sostenible» con un enfoque participativo. Este plan debería presentar alternativas de desarrollo específicas para la región de Donoso y las áreas circundantes al proyecto minero.
Últimas Noticias
Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio
Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada
El vicecanciller iraní, Majid Takht-Ravanchi, advirtió que cualquier participación militar de EE.UU. será respondida con contundencia:..
Cancillería nicaragüense solicita salida segura de Erasmo Cerrud hacia Managua
El Gobierno de Nicaragua solicitó a Panamá brindar garantías de seguridad para facilitar la pronta salida..
Gobierno de Milei autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto
La disposición deroga una prohibición instaurada durante el gobierno de Carlos Menem en 1995...
El kirchnerismo se moviliza en apoyo de la expresidenta Cristina Fernández
Los manifestantes corearon consignas, entonaron cánticos, hicieron sonar bombos y desplegaron banderas argentinas junto a pancartas...










