Presentan demanda por inconstitucionalidad en defensa de la cuenca del Canal de Panamá

Presentan demanda por inconstitucionalidad en defensa de la cuenca del Canal de Panamá La mañana de este jueves, 18 de enero, Juan Carlos Navarro, junto al abogado Juan Ramón Sevillano, presentaron una acción legal ante
PANAMA EN DIRECTO - Presentan demanda por inconstitucionalidad en defensa de la cuenca del Canal de Panamá
Presentan demanda por inconstitucionalidad en defensa de la cuenca del Canal de Panamá

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 18, 2024

Presentan demanda por inconstitucionalidad en defensa de la cuenca del Canal de Panamá

La mañana de este jueves, 18 de enero, Juan Carlos Navarro, junto al abogado Juan Ramón Sevillano, presentaron una acción legal ante la Corte Suprema de Justicia, interponiendo una demanda de inconstitucionalidad. La medida tiene como objetivo principal salvaguardar los recursos naturales de la cuenca del Canal de Panamá.

Según el jurista Sevillano, la demanda se basa en la objeción a la ley 20 del 2006, que derogó la ley 44 del 1999, encargada de establecer los límites de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. Sevillano sostiene que esta derogatoria fue realizada sin consulta y contraviene tres normas constitucionales, específicamente los artículos 319, 316 y 120. Dichos artículos tratan sobre la autonomía del Canal de Panamá, la facultad de la Autoridad del Canal, y la protección de los recursos ecológicos, especialmente el agua.

El abogado explicó en detalle: «Se violan tres normas de la Constitución. Si esta ley no hubiese sido derogada, el Canal hubiese podido resolver muchos años antes este problema que tiene». En particular, destacó que la eliminación de la cuenca desprotegió el agua que el Canal podría haber utilizado de manera más racional.

Por su parte, Juan Carlos Navarro acusó a aquellos a quienes denominó «vende patrias» de poner fin a la cuenca del Canal en 2006. Navarro enfatizó que la ley 20 del 2006 nunca fue consultada con la junta directiva del Canal de Panamá, la única entidad constitucionalmente autorizada para fijar los límites de la cuenca. Recordó que la ley 44 de 1999, la cual estableció esos límites, se promulgó después de una amplia consulta y con la aprobación de la junta directiva del Canal. En este sentido, Navarro afirmó que la derogatoria que están impugnando violó la Constitución al no llevar a cabo la consulta correspondiente.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump evalúa que E.U. ataque Irán

Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Panamá en Directo | “Trump evalúa que E.U. ataque Irán”

Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores

“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Panamá en Directo | “Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores”

Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa

Un equipo técnico recorrió 39 kilómetros de los ríos La Villa y Estibaná, tomando muestras en..
Panamá en Directo | “Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”