REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 17, 2024A partir del 23 de abril estará habilitado el voto por internet para las elecciones del 5 de mayo
De acuerdo con datos proporcionados por el Tribunal Electoral (TE), un total de 160,159 personas se han inscrito para ejercer su derecho al voto adelantado por internet. Entre estos ciudadanos se incluyen 3,786 electores residentes en el extranjero (RERE) y 656 electores registrados en el Registro de Electores del Voto Adelantado (REVA). Además, se ha registrado un total de 155,717 personas con discapacidad que también podrán ejercer su voto adelantado.
Esta iniciativa, que estará disponible desde el 23 de abril hasta el 2 de mayo, tiene como objetivo facilitar el ejercicio del sufragio para aquellos ciudadanos que enfrentan dificultades para votar presencialmente el día de las elecciones.
El proceso de votación por internet comenzará con el envío de correos electrónicos a los electores inscritos en el Registro de Electores del Voto Adelantado (REVA) y en el Registro de Electores en el Extranjero (RERE), proporcionándoles un enlace directo al sitio de votación y un código confidencial de 6 dígitos (PIN) para validar su identidad en el módulo de votación.
Una vez dentro del módulo de votación, los electores deberán verificar su identidad a través de un proceso de reconocimiento facial y luego ingresar el PIN proporcionado en el correo electrónico. Posteriormente, podrán ejercer su voto seleccionando a su candidato presidencial preferido o la opción de voto en blanco.
Es importante destacar que este proceso está respaldado por medidas de seguridad, como el cierre automático del sistema si un elector no completa su información o emite su voto en un plazo de cinco minutos. Además, se ha implementado un sistema que impide que un votante acceda más de una vez al sistema para prevenir el fraude electoral.
Según lo establecido en la normativa electoral, los votos emitidos por internet serán almacenados en servidores dedicados, garantizando su seguridad y respaldo. Asimismo, se ha establecido un procedimiento detallado para el cierre del proceso de votación, que incluye la emisión de informes diarios durante el período de votación y la descarga y resguardo de los votos emitidos para su posterior escrutinio.
El TE ha resaltado que la implementación del voto por internet representa un avance significativo en la modernización del sistema electoral panameño y en la inclusión de aquellos ciudadanos que enfrentan dificultades para ejercer su derecho al voto de manera presencial. Sin embargo, se hace hincapié en la importancia de garantizar la integridad y transparencia del proceso electoral en todo momento.
Con la adopción del voto por internet, Panamá se une a la lista de países que buscan aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer su sistema democrático y garantizar la participación ciudadana en el proceso electoral.











