Una mirada en retrospectiva del Partido del Pueblo a 93 años de su fundación 

Una mirada en retrospectiva del Partido del Pueblo a 93 años de su fundación | CON INFORMACIÓN DE  JAIME FLORES CEDEÑO  El Partido del Pueblo de Panamá cumple 93 años desde su fundación el 4
PANAMA EN DIRECTO - Una mirada en retrospectiva del Partido del Pueblo a 93 años de su fundación 
Una mirada en retrospectiva del Partido del Pueblo a 93 años de su fundación 

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 4, 2023

Una mirada en retrospectiva del Partido del Pueblo a 93 años de su fundación

| CON INFORMACIÓN DE  JAIME FLORES CEDEÑO 

El Partido del Pueblo de Panamá cumple 93 años desde su fundación el 4 de abril de 1930 bajo los principios del marxismo-leninismo. Sus fundadores, entre los que se destacan Domingo H. Turner, Jacinto Chacón, Cristóbal Segundo, Pedro Regalado, Salvador Carrera, Eliseo Echevers y Eugenio Cossani, enfrentaron a los Gobiernos oligárquicos que se habían sucedido en el poder desde 1903, luchando contra la explotación laboral, los niveles de pobreza generalizada y el coloniaje estadounidense enraizado en la antigua Zona del Canal. A pesar de las persecuciones, destierros y asesinatos que sufrieron distintos líderes por el aparato del Estado burgués, sus integrantes se mantuvieron firmes en sus convicciones.

La agrupación se convirtió en una organización combativa integrada por obreros, campesinos, indígenas, intelectuales y estudiantes. A inicios de los años 30 movilizó a los trabajadores en la Liga de Inquilinos y Subsistencias, que sería el bastión de la segunda Huelga Inquilinaria del año 1932. El partido agrupó distintos frentes en el Sindicato General de Trabajadores, que fueron decisivos para reclamar los derechos de estos sectores sociales.

En el año 1943, el colectivo cambió su nombre a Partido del Pueblo. Para entonces, era una organización con dirigentes en todo el país, caracterizados por su formación ideológica marxista-leninista. Los cuadros juveniles fueron el puntal para la creación de la Federación de Estudiantes de Panamá y, a nivel obrero, de la Federación Sindical de los Trabajadores de la República de Panamá, primera Central obrera propiamente clasista.

El partido jugó un papel protagónico durante las jornadas por el rechazo del Convenio Filós-Hines en 1947, donde los estudiantes de la AFIN del Instituto Nacional, la FEP, y el Frente Patriótico de la Juventud, fueron la vanguardia del movimiento con dirigentes como David Acosta, quien era miembro de la juventud del partido. Por su beligerancia, el partido, fue objeto de múltiples persecuciones gubernamentales, ejemplo fue la promulgación en el remonato de la Ley 43 de 1953, que proscribía sus acciones, provocando arrestos y destituciones laborales de sus líderes.

En la década del 50, los líderes del partido dirigían organizaciones campesinas, obreras, indígenas y estudiantiles, que levantaban banderas por la defensa de los derechos de los trabajadores y el pueblo. La conmemoración de los 93 años del Partido del Pueblo de Panamá, es un reconocimiento a la lucha de los trabajadores y su compromiso por alcanzar una sociedad justa y equitativa.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Mulino reacciona ante caos en Bocas: cita Gabinete tras ataque al aeropuerto de Changuinola

Frente a este nuevo escalamiento de la violencia, el presidente de la República, José Raúl Mulino,..
Panamá en Directo | “Mulino reacciona ante caos en Bocas: cita Gabinete tras ataque al aeropuerto de Changuinola”

Estadio Calvin Byron y Chiquita, blancos de ataques violentos en Bocas del Toro

A la fecha, 55 personas han sido aprehendidas, 38 de ellas por órdenes del Ministerio Público...
Panamá en Directo | “Estadio Calvin Byron y Chiquita, blancos de ataques violentos en Bocas del Toro”

Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca

El anuncio de la Casa Blanca deja abierta la puerta a una posible intervención militar estadounidense,..
Panamá en Directo | “Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca”

Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua

Mientras se resuelve el impasse diplomático, el Ministerio Público mantiene activa una orden de aprehensión en..
Panamá en Directo | “Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua”