López Obrador «No dialogaré con Lula y Petro sobre Venezuela hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo de Justicia»

López Obrador «No dialogaré con Lula y Petro sobre Venezuela hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo de Justicia» El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que, por el momento, no
PANAMA EN DIRECTO - López Obrador «No dialogaré con Lula y Petro sobre Venezuela hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo de Justicia»
López Obrador «No dialogaré con Lula y Petro sobre Venezuela hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo de Justicia»

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 14, 2024

López Obrador «No dialogaré con Lula y Petro sobre Venezuela hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo de Justicia»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que, por el momento, no mantendrá conversaciones con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, respecto a la crisis en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Durante su conferencia matutina, López Obrador expresó que esperará a que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela emita su veredicto antes de involucrarse en diálogos sobre la situación.

“Ahora no, porque vamos a esperar a que resuelva el Tribunal Electoral [de Venezuela]”, dijo el mandatario mexicano, refiriéndose al TSJ. Según indicó, el tribunal tiene previsto emitir una resolución sobre las actas y los resultados de las elecciones a finales de esta semana. “Entonces, vamos a esperarnos”, concluyó.

El 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como ganador de un tercer mandato presidencial de seis años, con el 52% de los votos. Sin embargo, hasta la fecha, el CNE no ha publicado los resultados desagregados, un paso que, según su reglamento, debería haberse realizado y cuya ausencia ha sido cuestionada por diversos países. El CNE alegó que el retraso en la publicación de los resultados se debe a un presunto ataque cibernético ocurrido el día de las votaciones.

Mientras tanto, la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y su candidato Edmundo González Urrutia, ha denunciado fraude electoral y asegura haber ganado con el 67% de los votos. Como prueba, han presentado un sitio web con copias escaneadas de más del 80% de las actas, lo que el gobierno de Maduro ha tachado de fraudulento.

En los últimos días, Maduro solicitó al TSJ, institución frecuentemente acusada de estar bajo control del chavismo, que «certifique» los resultados electorales. El TSJ convocó a Maduro y a González Urrutia a una audiencia, aunque este último no asistió, argumentando que teme ser arrestado y que su presencia violaría la voluntad popular expresada en las urnas.

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México han estado realizando gestiones diplomáticas para tratar de superar la crisis política en Venezuela. Sin embargo, hasta el momento, ninguno de los tres países ha reconocido oficialmente los resultados anunciados por el CNE. Estos gobiernos han insistido en la necesidad de que el CNE publique los resultados de todas las mesas electorales, señalando que es un deber legal del organismo garantizar la transparencia del proceso.

En una declaración conjunta, los cancilleres de Brasil, Colombia y México afirmaron que continuarán las consultas de «alto nivel» sobre Venezuela, respetando siempre la soberanía y la voluntad del pueblo venezolano. El esfuerzo mediador de estos tres países ha sido respaldado por diversas naciones americanas, como Estados Unidos y Canadá, así como por países europeos, entre ellos España y Francia.

 


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”