Presidentes de Brasil y Chile priorizan temas bilaterales dejando en un segundo plano la crisis política en Venezuela

Presidentes de Brasil y Chile priorizan temas bilaterales dejando en un segundo plano la crisis política en Venezuela En un encuentro oficial en Santiago, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Chile,
PANAMA EN DIRECTO - Presidentes de Brasil y Chile priorizan temas bilaterales dejando en un segundo plano la crisis política en Venezuela
Presidentes de Brasil y Chile priorizan temas bilaterales dejando en un segundo plano la crisis política en Venezuela

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 6, 2024

Presidentes de Brasil y Chile priorizan temas bilaterales dejando en un segundo plano la crisis política en Venezuela

En un encuentro oficial en Santiago, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Chile, Gabriel Boric, decidieron concentrarse en temas de cooperación bilateral, dejando en un segundo plano la crisis política en Venezuela. Durante la conferencia de prensa conjunta, Lula da Silva, conocido por su influencia regional y su relación histórica con el chavismo, apenas mencionó la situación venezolana. El presidente brasileño recordó que Brasil, junto con México y Colombia, ha asumido un papel en la búsqueda de una solución negociada para la crisis, destacando la importancia del respeto a la soberanía popular y la promoción del diálogo.

Esta es la primera declaración pública de Lula da Silva desde que, el 1° de agosto, los gobiernos de Brasil, México y Colombia solicitaron la publicación expedita de los resultados detallados de las elecciones venezolanas del 28 de julio. En esas elecciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró ganador al actual presidente, Nicolás Maduro, con un 51,95% de los votos, frente al 43,18% del opositor Edmundo González Urrutia. Sin embargo, la falta de transparencia en la divulgación de las actas de votación ha generado sospechas de fraude, y varios países, incluidos Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Perú, han reconocido a González Urrutia como presidente legítimo.

Por su parte, Gabriel Boric, quien ha sido uno de los primeros líderes internacionales en exigir transparencia en el proceso electoral venezolano, evitó referirse a la crisis durante su intervención. Sin embargo, señaló que ofrecerá una declaración al respecto hoy martes en la tarde. Cabe destacar que Chile fue uno de los países que retiró su misión diplomática de Venezuela en respuesta a las acusaciones de injerencia realizadas por Maduro.

En cuanto a la agenda bilateral, esta visita marca la primera de Lula da Silva a Chile desde su regreso al poder en enero de 2023, tras el mandato del ex presidente Jair Bolsonaro. Lula describió este periodo como un «apagón diplomático» para Brasil, destacando la importancia de restablecer relaciones con otros países. Los dos presidentes firmaron 19 acuerdos bilaterales, incluyendo un tratado de extradición y el compromiso de avanzar en proyectos de integración como el Corredor Bioceánico Vial, que conectará el sur de Brasil con puertos del norte de Chile a través de Paraguay y Argentina.

Lula también extendió una invitación a Boric para participar en la cumbre del G20 que se celebrará en Brasil en noviembre. Además, enfatizó la posibilidad de que Brasil sirva como puerta de entrada para que Chile acceda a los mercados africanos, mientras que Chile podría facilitar la entrada de Brasil a Asia.

En el ámbito comercial, Brasil es el principal socio de Chile en la región y el tercer socio a nivel global. En 2023, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 12.250 millones de dólares, superando incluso el comercio de Brasil con países como Francia o Italia.

Lula da Silva, acompañado por una delegación de 13 ministros, concluirá su visita oficial a Chile el martes con varias actividades, incluyendo reuniones con la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y el ex presidente Ricardo Lagos. Además, visitará las instalaciones del futuro Centro Nacional Espacial que la Fuerza Aérea de Chile está desarrollando en las afueras de la capital.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”