José Miguel Alemán presenta su plan como embajador de Panamá en Estados Unidos

José Miguel Alemán presenta su plan como embajador de Panamá en Estados Unidos
PANAMA EN DIRECTO - José Miguel Alemán presenta su plan como embajador de Panamá en Estados Unidos
José Miguel Alemán presenta su plan como embajador de Panamá en Estados Unidos

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 11, 2024

El nuevo embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán, presentó sus credenciales este martes 10 de septiembre en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, obteniendo el respaldo de los diputados. En su discurso, Alemán expuso los temas prioritarios que impulsará durante su gestión, entre los que destacan la migración, la ampliación de la cuenca hídrica del Canal de Panamá, la ciberseguridad, el turismo de cruceros y la integración de Panamá al sistema global de semiconductores.

Alemán subrayó la importancia de ampliar la cuenca hídrica del Canal, alertando que el aumento de la demanda de agua por parte de la población podría afectar la operación del Canal y, por ende, su competitividad. Además, destacó que Panamá es uno de los pocos países que tiene un impacto ambiental positivo al ser carbono negativo, pero que es fundamental equilibrar la sostenibilidad con el progreso y las necesidades de la población.

Otro de los puntos destacados por el embajador es el desarrollo de la industria de semiconductores, una oportunidad estratégica para Panamá. Según Alemán, Panamá es uno de los siete países con la posibilidad de integrar esta industria, lo que abriría nuevas oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico, apoyado por instituciones como la Universidad Tecnológica de Panamá y Senacyt.

En cuanto a la migración, Alemán mencionó que buscará apoyo para gestionar el flujo de migrantes que atraviesan el Darién y para combatir las redes delictivas que operan en esa zona. Además, resaltó la importancia de fortalecer el turismo de cruceros y convertir a Panamá en un destino clave para las rutas que parten de Estados Unidos.

Respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC), Alemán indicó que no hay cambios previstos en su renegociación, pero destacó la posibilidad de adherirse a algunos módulos de otros acuerdos, siguiendo ejemplos como el Mercosur.

La comparecencia también abordó la designación de Ana Irene Delgado como embajadora de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”