El gobierno de Maduro rechaza sanciones de Estados Unidos y defiende a sus funcionarios

El gobierno de Maduro rechaza sanciones de Estados Unidos y defiende a sus funcionarios
PANAMA EN DIRECTO - El gobierno de Maduro rechaza sanciones de Estados Unidos y defiende a sus funcionarios
El gobierno de Maduro rechaza sanciones de Estados Unidos y defiende a sus funcionarios

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 13, 2024

El gobierno de Venezuela rechazó enérgicamente las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra 16 funcionarios cercanos al presidente Nicolás Maduro, calificándolas como un «crimen de agresión». Entre los sancionados se encuentran altos miembros del Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral y el Parlamento venezolano, señalados por EE. UU. de apoyar fraudulentamente la reelección de Maduro en las elecciones de julio.

En un comunicado, el gobierno venezolano expresó que estas medidas coercitivas son «ilegales e ilegítimas», y que violan los acuerdos alcanzados en Catar para mejorar las relaciones entre ambos países. También acusó a EE. UU. de desestimar los principios del derecho internacional y de no respetar la autodeterminación de los pueblos.

Entre los nombres destacados en la lista de sancionados se encuentran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y la presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Rosalba Gil Pacheco. Además, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, también ha sido sancionado. Según el Departamento del Tesoro de EE. UU., estas figuras han facilitado la represión de la población y han actuado en contra de los intereses democráticos del país.

Las sanciones congelan todos los activos de estos funcionarios en Estados Unidos y les prohíben realizar transacciones financieras. A la fecha, más de 140 funcionarios venezolanos han sido sancionados bajo este esquema, y cerca de 2.000 personas enfrentan restricciones de visado por parte del gobierno estadounidense.

El gobierno de Maduro ha señalado que estas acciones solo fortalecerán la voluntad de los funcionarios sancionados, a quienes el gobierno considera defensores de la soberanía del país. Además, Venezuela asegura que EE. UU. continúa cometiendo «errores estratégicos» que no lograrán debilitar al gobierno venezolano.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”