Sector privado propone nuevo esquema para salvar pensiones de la CSS

Sector privado propone nuevo esquema para salvar pensiones de la CSS
PANAMA EN DIRECTO - Sector privado propone nuevo esquema para salvar pensiones de la CSS
Sector privado propone nuevo esquema para salvar pensiones de la CSS

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 21, 2024

El sector privado presentará una propuesta al Gobierno la próxima semana, en el marco de las discusiones en la Presidencia, con el objetivo de enfrentar el creciente déficit del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja del Seguro Social (CSS). La propuesta se fundamenta en un modelo de tres pilares que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, con principios de solidaridad y autosostenibilidad.

El primer pilar del esquema está diseñado para brindar una pensión mínima a aquellos trabajadores que no hayan alcanzado las cuotas necesarias para jubilarse, complementando lo que actualmente se ofrece con el programa “120 a los 65”. El segundo pilar se enfoca en las contribuciones individuales de los trabajadores, asegurando que quienes cumplan con sus cuotas reciban una pensión adecuada, bajo una gestión financiera que maximice el rendimiento de esos aportes. El tercer pilar promoverá un sistema de ahorro voluntario, en el que los trabajadores podrán realizar contribuciones adicionales, con el apoyo de sus empleadores, para incrementar sus beneficios de jubilación.

Temístocles Rosas, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), señaló que esta propuesta no contempla la fusión de los dos subsistemas actuales de pensiones, ya que considera que el sistema de beneficio definido es financieramente insostenible. Además, subrayó la importancia de una reforma en la gobernanza de la CSS para asegurar la correcta implementación de medidas que también beneficien al sistema de salud.

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), respaldó la postura de mantener los aportes individuales como una vía hacia la sostenibilidad del sistema. Mientras tanto, Analissa Montenegro, directora ejecutiva del Conep, advirtió que el déficit del IVM podría alcanzar los 14 mil millones de dólares en los próximos diez años, una cifra alarmante que exige soluciones inmediatas.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”