Presidente Mulino pide reforma urgente para evitar el colapso de la CSS

En un mensaje transmitido por cadena nacional este miércoles 6 de noviembre de 2024, el presidente de la República, José Raúl Mulino, alertó sobre la precariedad financiera que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS),
PANAMA EN DIRECTO - Presidente Mulino pide reforma urgente para evitar el colapso de la CSS
Presidente Mulino pide reforma urgente para evitar el colapso de la CSS

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 7, 2024

En un mensaje transmitido por cadena nacional este miércoles 6 de noviembre de 2024, el presidente de la República, José Raúl Mulino, alertó sobre la precariedad financiera que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS), señalando que su colapso es inminente si no se actúa con prontitud. Mulino hizo un llamado urgente a los diputados y a todos los sectores de la sociedad para abordar con seriedad el proyecto de reformas presentado, con el objetivo de preservar la institución y garantizar la continuidad de las pensiones.

Durante su intervención de aproximadamente, el mandatario enfatizó que la CSS no será objeto de privatización bajo ninguna circunstancia. Aseguró que el proyecto de ley propuesto servirá como una medida crucial para asegurar la sostenibilidad del sistema de seguridad social a largo plazo. Para lograrlo, el Estado se compromete a realizar aportes anuales adicionales de alrededor de $1,200 millones, destinados a fortalecer las finanzas de la CSS y a asegurar que todos los trabajadores reciban sus pensiones sin riesgo de impago.

Mulino destacó la importancia de mantener la discusión centrada en la solidaridad y el bienestar de los asegurados y jubilados, alejándose de los enfrentamientos políticos que, según él, han impedido la resolución de problemas fundamentales en el país. «Es momento de unirnos para asegurar una vejez digna y segura, con acceso a servicios de salud de calidad y oportunos», afirmó el presidente.

El proyecto de reformas, presentado ante la Asamblea Nacional, incluye varias medidas estructurales diseñadas para revitalizar el sistema de pensiones. Entre las principales iniciativas se encuentra el aumento de la edad de jubilación en tres años para hombres y mujeres que actualmente tienen menos de 55 y 50 años, respectivamente. Esta modificación no afectará a los trabajadores que pertenecen al subsistema de beneficios definidos (SEBD), quienes podrán retirarse bajo las condiciones vigentes hasta la aprobación completa de las reformas.

Adicionalmente, el gobierno propone un incremento del 3% en las contribuciones que las empresas deben realizar a la CSS. Esta medida busca incrementar los fondos disponibles para las pensiones y reducir la presión financiera sobre el sistema. Otro cambio significativo es la eliminación del sistema mixto de pensiones, con el objetivo de consolidar todos los fondos en un «fondo único solidario», que facilitará una gestión más eficiente y transparente de los recursos.

Mulino también subrayó que todos los montos de pensión serán ajustados de acuerdo con el índice de precios al consumidor, lo que resultará en un aumento real para los jubilados, mejorando su calidad de vida. Además, aclaró que los recursos destinados a estas reformas se obtendrán mediante la optimización y reducción de gastos innecesarios, sin recurrir a incrementos de impuestos para los ciudadanos.

El presidente hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que las discusiones sobre el proyecto de ley se realicen de manera constructiva y libre de influencias políticas, asegurando que las decisiones tomadas reflejen las necesidades y expectativas de la población. «Confío en que este debate se desarrolle con serenidad y participación amplia, sin distorsiones ni desinformaciones», declaró Mulino.

La convocatoria a sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional, subraya la urgencia con la que el gobierno busca implementar estas reformas. La aprobación de las medidas propuestas es vista como esencial para evitar un colapso que no solo afectaría a los pensionados, sino que también tendría repercusiones devastadoras en el sistema financiero del país.

Con estas reformas, el gobierno pretende establecer una base sólida para un sistema de seguridad social más resiliente y equitativo, capaz de enfrentar los desafíos demográficos y económicos actuales y futuros. La participación activa y el compromiso de todos los actores involucrados serán cruciales para el éxito de esta iniciativa y para asegurar que las pensiones continúen siendo un pilar fundamental de apoyo para las generaciones presentes y venideras.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”