ONU propone sanciones económicas para países con altos niveles de contaminación

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió sobre la necesidad de limitar el aumento de la temperatura global y destacó la urgencia de actuar contra los efectos devastadores de la crisis climática.
PANAMA EN DIRECTO - ONU propone sanciones económicas para países con altos niveles de contaminación
ONU propone sanciones económicas para países con altos niveles de contaminación

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 14, 2024

Durante la cumbre climática COP29 en Bakú, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado para que los países con mayor impacto ambiental asuman su responsabilidad económica.

PAÍSES MÁS CONTAMINANTES

  1. China (26,6%)
  2. EEUU (13,1%)
  3. UE-28 (9,2%)
  4. India (6,8%)
  5. Rusia (4,5%)
  6. Japón (2,8%)

Guterres sugirió la implementación de multas para los mayores emisores de gases contaminantes, con el fin de financiar la transición climática en naciones en desarrollo, las cuales son las más afectadas por el cambio climático.

En su intervención, Guterres advirtió sobre la necesidad de limitar el aumento de la temperatura global y destacó la urgencia de actuar contra los efectos devastadores de la crisis climática. Propuso impuestos específicos sobre la extracción de combustibles fósiles, el transporte marítimo y la aviación, cuyos ingresos se destinarían a la adaptación y mitigación climática.

Guterres resaltó que la financiación climática no debe verse como caridad, sino como una inversión vital para un futuro habitable. Además, planteó la recapitalización de bancos de desarrollo para que puedan ofrecer créditos accesibles a países vulnerables, permitiendo un desarrollo sostenible sin depender exclusivamente de ayudas externas.

Esta propuesta también incluye la regulación de los mercados de carbono para evitar prácticas de greenwashing y asegurar que los derechos de las comunidades locales sean respetados. Guterres reiteró la importancia de un compromiso económico de los países desarrollados para apoyar la adaptación climática, con una meta de duplicar las contribuciones a 40.000 millones de dólares anuales para 2025.

La propuesta de Guterres busca establecer una estructura de financiamiento más justa y enfatiza la responsabilidad de los países ricos en la reducción de emisiones. Con esta medida, el secretario general de la ONU espera sentar las bases para un marco financiero más sólido en la lucha contra el cambio climático.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”