La periodista Vicky Dávila se lanzará a la presidencia de Colombia y renuncia a la dirección de la Revista Semana

Dávila ya presentó su renuncia a la dirección de la Revista Semana para dedicarse de lleno a su nueva aspiración política. Yesid Lancheros asumirá como nuevo director de la Revista Semana, tras el anuncio de
PANAMA EN DIRECTO - La periodista Vicky Dávila se lanzará a la presidencia de Colombia y renuncia a la dirección de la Revista Semana
La periodista Vicky Dávila se lanzará a la presidencia de Colombia y renuncia a la dirección de la Revista Semana

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 14, 2024

La periodista Vicky Dávila ha dado un giro inesperado en su carrera al anunciar su candidatura a la presidencia de Colombia. Dávila ya presentó su renuncia a la dirección de la Revista Semana para dedicarse de lleno a su nueva aspiración política. Yesid Lancheros asumirá como nuevo director de la Revista Semana, tras el anuncio de la candidatura Dávila.

Con más de tres décadas en los medios, Dávila es una figura ampliamente reconocida, especialmente por su rol como una de las voces más críticas hacia el Gobierno de Gustavo Petro. Su trabajo ha estado marcado por revelaciones sobre escándalos que involucran a figuras de alto perfil, incluyendo al hijo del presidente, Nicolás Petro, en un caso de presunto financiamiento irregular de campaña. Además, Dávila ha realizado entrevistas y publicaciones que destaparon manejos cuestionables en distintas entidades gubernamentales, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La candidatura de Dávila trae reminiscencias de figuras como Juan Manuel Santos y Francisco Santos, quienes también hicieron la transición de los medios de comunicación a la política. Con su reputación y visibilidad, Dávila se posiciona en las encuestas como una de las favoritas para las elecciones de 2026, destacando por su conocimiento de los problemas nacionales y su crítica incisiva al Gobierno.

Por otro lado, Dávila ha enfrentado controversias legales y políticas. La Fiscalía, dirigida por Luz Adriana Camargo, abrió una investigación sobre ella, luego de que un activista la acusara de recibir información posiblemente obtenida a través del software Pegasus. Sin embargo, la investigación fue archivada tras confirmarse que el software fue adquirido y operado bajo un acuerdo con Estados Unidos, sin intervención directa de las autoridades colombianas. Esta situación ha generado dudas sobre las motivaciones y el manejo de la Fiscalía en este caso.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”