Reforma de la CSS enfrenta críticas y propuestas alternativas en su primer día de consultas

Al finalizar el primer día de consultas participaron 24 personas, para el viernes 15 de noviembre se espera la intervención de 32 inscritos.
PANAMA EN DIRECTO - Reforma de la CSS enfrenta críticas y propuestas alternativas en su primer día de consultas
Reforma de la CSS enfrenta críticas y propuestas alternativas en su primer día de consultas

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 15, 2024

La Asamblea Nacional inició el primer debate sobre el proyecto de ley 163, que propone modificar la estructura de la Caja de Seguro Social (CSS) y aborda cambios polémicos como el aumento de la edad de jubilación y la creación de un fondo único de capitalización solidaria. En el auditorio Carlos Titi Alvarado, decenas de ciudadanos, incluyendo académicos, sindicalistas, y representantes sociales, manifestaron sus posturas y preocupaciones en relación con el futuro de la seguridad social en Panamá.

Durante la sesión, organizada por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, se establecieron intervenciones de 15 minutos por persona, con una lista de más de 350 ciudadanos inscritos. Entre los primeros oradores se destacó el economista Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, quien presentó un análisis económico detallado y sugirió alternativas para fortalecer la CSS sin necesidad de recurrir a un sistema de cuentas individuales. Propuso medidas para reducir la evasión fiscal y aumentar la rentabilidad de los fondos, argumentando que estas acciones podrían generar ingresos significativos para la entidad.

A su turno, el exdirector de la CSS, Juan Jované, enfatizó la importancia de mantener un sistema solidario y público, rechazando cualquier propuesta de privatización. Otros participantes como el político José Blandón señalaron la importancia de evaluar el proyecto desde una perspectiva ideológica y advirtieron sobre los riesgos de un sistema de cuentas individuales, utilizado en pocos países desarrollados.

En las afueras del Palacio Legislativo, miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) se manifestaron exigiendo una CSS solidaria y pública, en línea con las críticas expresadas dentro del auditorio sobre la «distorsión» de la palabra solidaridad en el proyecto de ley.

Al finalizar el primer día de consultas participaron 24 personas, para el viernes 15 de noviembre se espera la intervención de 32 inscritos. La reunión se reanudará a las 10:00 a.m. en el auditorio Carlos «Titi» Alvarado.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”