ATP y sector privado unen fuerzas para impulsar el turismo en Chiriquí

Jorge Tovar, presidente de CAMCHI, subrayó la necesidad de mejorar la gestión de las alertas de seguridad para los turistas.
PANAMA EN DIRECTO - ATP y sector privado unen fuerzas para impulsar el turismo en Chiriquí
ATP y sector privado unen fuerzas para impulsar el turismo en Chiriquí

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 18, 2024

En un esfuerzo conjunto por revitalizar el sector turístico, Gloria De León, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), sostuvo una reunión clave con destacados representantes del ámbito empresarial y turístico de la provincia de Chiriquí.

Durante la sesión, los participantes analizaron las consecuencias de recientes fenómenos naturales que han afectado a Chiriquí, buscando soluciones efectivas para reducir su impacto y garantizar un flujo constante de turistas. Gloria De León destacó el potencial de la provincia, resaltando su riqueza natural y cultural como elementos diferenciadores que pueden atraer a un mayor número de visitantes. «Chiriquí posee una diversidad impresionante que combina paisajes naturales únicos con una herencia cultural vibrante. Es esencial que, trabajando juntos, podamos posicionar a la provincia como un destino preferido que beneficie a la economía local», afirmó De León.

La reunión contó con la presencia de representantes de diversas cámaras y asociaciones locales, incluyendo la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), la Cámara de Turismo y Comercio de Boquete, la Cámara de Turismo de Tierras Altas, la Cámara de Turismo de Renacimiento, la Cámara de Turismo de San Félix, así como la Asociación de Guías y Bioguías de la región. Este amplio espectro de participantes subrayó la importancia de una colaboración integral entre los distintos actores del sector.

Jorge Tovar, presidente de CAMCHI, subrayó la necesidad de mejorar la gestión de las alertas de seguridad para los turistas. «Es fundamental revisar cómo se emiten las alertas de seguridad y asegurar que incluyan la participación de actores locales en los destinos turísticos. Esto permitirá una información más precisa y contextualizada, reduciendo el impacto negativo de dichas alertas y mejorando la experiencia del visitante», señaló Tovar.

Entre las estrategias discutidas para impulsar la recuperación del turismo en Chiriquí, se destacaron varias iniciativas clave:

  1. Campañas de Promoción Nacional: Lanzar campañas enfocadas en atraer turistas durante la temporada alta, destacando los atractivos únicos de Chiriquí.
  2. Colaboración Público-Privada: Fortalecer la alianza entre el gobierno y el sector privado para coordinar esfuerzos y optimizar el uso de recursos disponibles.
  3. Participación de Actores Locales: Involucrar a la comunidad local en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de alertas y la comunicación efectiva para proteger tanto a los turistas como la reputación de los destinos.
  4. Desarrollo de Paquetes Turísticos Integrados: Crear ofertas turísticas que combinen rutas de ecoturismo, aventuras al aire libre y experiencias culturales, diversificando así la oferta y enriqueciendo la visita de los turistas.

Gloria De León concluyó la reunión reiterando el compromiso de la ATP y el sector privado para trabajar en conjunto, asegurando que la temporada alta sea exitosa y que los beneficios generados impacten positivamente en toda la región. «Esta colaboración demuestra nuestro compromiso con la reactivación del turismo en Chiriquí. Queremos que esta temporada alta no solo sea un éxito en términos de visitantes, sino que también genere un impacto económico positivo para todos los habitantes de la provincia», afirmó.

Por su parte, los representantes de las diferentes cámaras coincidieron en que la sinergia entre el gobierno y el sector privado es esencial para superar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades que ofrece la industria turística en Chiriquí. Este esfuerzo conjunto promete posicionar a la provincia como un destino turístico de referencia en Panamá y en la región.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”