Presidente Mulino firma acuerdos clave en defensa de la libertad de expresión

Las Declaraciones de Chapultepec y Salta II, adoptadas en 1994 y actualizadas recientemente, abordan los desafíos de la libertad de prensa, incluyendo las dinámicas del entorno digital.
PANAMA EN DIRECTO - Presidente Mulino firma acuerdos clave en defensa de la libertad de expresión
Presidente Mulino firma acuerdos clave en defensa de la libertad de expresión

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | noviembre 21, 2024

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, manifesto su compromiso con la libertad de expresión y de prensa al firmar las Declaraciones de Chapultepec y de Salta II, instrumentos fundamentales para proteger estos derechos. La firma, celebrada ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), marca un precedente en la región, ya que Panamá es el primer país en adherirse a la versión actualizada de la Declaración de Salta.

Mulino destacó los avances en transparencia impulsados durante su gobierno, incluyendo la digitalización y publicación de actas del Gabinete, así como información detallada sobre la partida discrecional de la Presidencia. Estas medidas, según el mandatario, representan un paso hacia una mayor rendición de cuentas. “No tengo nada que esconder. Este es el camino que siempre debió seguirse”, afirmó Mulino, subrayando su compromiso con la honestidad y la apertura en su gestión.

La SIP valoró estas acciones como un “hito histórico” para la democracia panameña, destacando que la adhesión a las declaraciones sienta un ejemplo para el resto de América. Su presidente, José Dutriz, expresó optimismo sobre el impacto positivo de estas medidas en el entorno del periodismo panameño. Además, elogió el papel de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) en fortalecer la rendición de cuentas.

Las Declaraciones de Chapultepec y Salta II, adoptadas en 1994 y actualizadas recientemente, abordan los desafíos de la libertad de prensa, incluyendo las dinámicas del entorno digital. Durante el acto, la SIP destacó el compromiso del gobierno panameño de no manipular la pauta publicitaria estatal, práctica que anteriormente generó desigualdades en los medios de comunicación.

Sin embargo, Mulino hizo un llamado a los medios para ejercer el periodismo con responsabilidad, evitando la difusión de información que pueda dañar injustamente la reputación de las personas. «Debe haber un equilibrio entre el respeto, la verdad y la labor periodística», enfatizó el mandatario.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”