La Fiscalía de Veraguas reabre caso de la desaparición del padre Héctor Gallego

Esta decisión se tomó luego de que el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial emitiera una resolución que atendía las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
PANAMA EN DIRECTO - La Fiscalía de Veraguas reabre caso de la desaparición del padre Héctor Gallego
La Fiscalía de Veraguas reabre caso de la desaparición del padre Héctor Gallego

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | diciembre 11, 2024

La Fiscalía Regional de Veraguas ha decidido reabrir la investigación por la desaparición forzada del sacerdote Jesús Héctor Gallego, un hecho que marcó profundamente la historia reciente de Panamá. Esta decisión se tomó luego de que el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial emitiera una resolución que atendía las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Jesús Héctor Gallego, un sacerdote conocido por su labor pastoral y social en comunidades rurales, desapareció en 1971 bajo circunstancias que hasta hoy siguen siendo un enigma. El caso ha estado envuelto en denuncias de posibles violaciones a los derechos humanos durante un periodo político turbulento en el país.

La reapertura de la investigación representa un paso significativo hacia la búsqueda de justicia y la reivindicación de la memoria de Gallego. Su desaparición ha sido un símbolo de los abusos cometidos en esa época y ha generado años de exigencias por parte de familiares, organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, quienes han mantenido viva la demanda de respuestas.

El caso de Gallego, que permaneció inactivo durante décadas, resurge ahora con la esperanza de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. La CIDH había señalado anteriormente la importancia de investigar a fondo el caso como parte de los compromisos del Estado panameño con los tratados internacionales de derechos humanos.

Para muchos, esta reapertura no solo es un esfuerzo por esclarecer lo ocurrido, sino también un acto de reconocimiento hacia las víctimas de la represión en tiempos de la dictadura militar.

La Fiscalía no ha ofrecido aún detalles específicos sobre los pasos que seguirá en esta nueva etapa de investigación, pero las expectativas son altas de que se logren avances significativos en un caso que lleva más de 50 años esperando justicia.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”