Responde Panamá a Trump: “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá…»

Mulino destacó que el Canal no está bajo control de ninguna potencia extranjera, refiriéndose tanto a Estados Unidos como a China o la Unión Europea
PANAMA EN DIRECTO - Responde Panamá a Trump: “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá…»
Responde Panamá a Trump: “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá…»

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | diciembre 22, 2024

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, ha dejado claro que la soberanía de Panamá sobre el Canal «no es negociable». La afirmación surge después de que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, sugiriera en varios comentarios recientes que su gobierno podría exigir la devolución de esta estratégica vía interoceánica.

Las declaraciones de Trump, que reavivaron viejas tensiones sobre la soberanía del Canal, provocaron una contundente respuesta por parte del mandatario panameño. En un mensaje difundido por redes sociales, Mulino afirmó con firmeza: “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables.”

El presidente recordó que, desde la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, que culminaron con la transferencia total del Canal a Panamá en 1999, la soberanía de la nación sobre esta vital infraestructura ha sido reconocida por la comunidad internacional. A lo largo de los 25 años posteriores a la entrega del Canal, no ha habido reclamos formales, solo un creciente apoyo hacia la gestión panameña de esta ruta clave para el comercio global.

Mulino destacó que el Canal no está bajo control de ninguna potencia extranjera, refiriéndose tanto a Estados Unidos como a China o la Unión Europea, y subrayó que la administración panameña ha tomado decisiones soberanas para expandir y modernizar la vía acuática, beneficiando tanto a Panamá como a los usuarios internacionales.

Rechazo nacional e internacional a las declaraciones de Trump

Alberto Alemán Zubieta, otro exadministrador del Canal, también rechazó los comentarios de Trump, recordando el arduo proceso de negociación que permitió la transferencia del Canal a Panamá. Alemán Zubieta enfatizó que el sistema de tarifas del Canal se establece de manera transparente y con base en consultas públicas, lo cual garantiza la equidad y la competitividad de la vía.

Por su parte isabel de Saint Malo de Alvrado manifesto que «El Canal de Panamá es de Panamá. Ello es el resultado de la lucha de varias generaciones y cuenta con el respaldo del derecho internacional. Hemos sido responsables en su manejo asegurando la prestación del servicio ininterrumpido al servicio internacional».

Además, figuras como el expresidente Martín Torrijos y el excanciller Samuel Lewis reiteraron que el Canal de Panamá es un patrimonio de los panameños, y que su soberanía es inalienable. Torrijos subrayó que el Canal sigue siendo un activo global gestionado con independencia y neutralidad, como lo estipulan la Constitución panameña y los tratados internacionales.

Reacciones internacionales ante las amenazas de Trump

La controversia también ha tenido repercusiones internacionales. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su apoyo a Panamá, asegurando que defenderá la soberanía panameña «hasta las últimas consecuencias». En este sentido, la postura del gobierno colombiano refleja el respaldo de muchos países de América Latina frente a las amenazas de Trump.

Brett Bruen, exdiplomático estadounidense y presidente de la consultora Global Situation Room, calificó las sugerencias de Trump como «ilegales» e «inmorales». Bruen recordó que tras años de conflictos, Estados Unidos y Panamá firmaron acuerdos internacionales que garantizaron la devolución del Canal a Panamá, un hecho que, según el exfuncionario, no tiene marcha atrás.

Otas reacciones internacinales en redes sociales fueron la dle extresidente de Colombia, Andrés Pastrana, Humberto de La Calle, el Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales,


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”