Trump elimina parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos

El parole humanitario ofrecía dos años de permiso para vivir y trabajar legalmente en EU y fue implementado por Joe Biden.
PANAMA EN DIRECTO - Trump elimina parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos
Trump elimina parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 21, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Placeholder

Panamá en Directo | Trump elimina parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos

En su primer día en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que pone fin al parole humanitario para ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Este programa, que ofrecía dos años de permiso para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, fue implementado inicialmente durante la administración de Joe Biden en 2022.

El parole permitió que más de 531.000 migrantes llegaran al país bajo este beneficio hasta diciembre de 2024, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La medida forma parte de una estrategia migratoria más amplia contenida en la orden ejecutiva “Asegurar Nuestras Fronteras”, que busca reforzar el control en la frontera sur, desplegar personal de defensa y frenar la inmigración irregular.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha señalado que el desmantelamiento del programa será gradual y que los beneficiarios actuales podrán permanecer en Estados Unidos hasta que expire su permiso, sin posibilidad de renovación. Sin embargo, una vez vencido ese periodo, los migrantes volverán a quedar en un estatus no autorizado, con riesgo de deportación.

Para optar al parole, los solicitantes debían contar con un patrocinador financiero residente en Estados Unidos, conocido como “sponsor”. Aunque el programa ya no aceptará nuevas solicitudes, organizaciones como Welcome.US han señalado la incertidumbre sobre el tratamiento de las solicitudes pendientes.

El fin del parole coloca a miles de personas en una situación precaria. Algunos grupos, como los cubanos, podrían acogerse a la Ley de Ajuste Cubano para regularizar su estatus, mientras que venezolanos y haitianos podrían solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS). En el caso de los nicaragüenses y otras nacionalidades, la opción más viable sería el asilo político, que requiere demostrar un miedo creíble de persecución en sus países de origen.

La suspensión del parole también ha eliminado herramientas como la aplicación CBP One, que facilitaba a los migrantes la programación de citas con funcionarios de inmigración en la frontera sur. Además, según analistas como Cori Alonso-Yoder, profesora de la Universidad George Washington, esta decisión intensifica la incertidumbre para miles de familias que dependían de este programa para estabilizar su situación en Estados Unidos.

Aunque la administración Trump ha señalado que esta medida busca restaurar el propósito original del parole humanitario, su impacto afecta directamente a quienes buscaban un alivio temporal frente a las crisis políticas y económicas en sus países de origen.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro

De acuerdo con el balance oficial, 28 personas han sido detenidas desde el inicio del operativo,..
Panamá en Directo | “Arrestan a líder bananero Francisco Smith durante operativo en Bocas del Toro”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”