Asamblea Nacional analiza la creación de nuevos corregimientos en Guna Yala

. Esta propuesta busca crear dos nuevos corregimientos en la comarca Guna Yala: Gardi, que se separaría de Narganá, y Uggubseni, que se dividiría de Ailigandí.
PANAMA EN DIRECTO - Asamblea Nacional analiza la creación de nuevos corregimientos en Guna Yala
Asamblea Nacional analiza la creación de nuevos corregimientos en Guna Yala

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 30, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Asamblea Nacional analiza la creación de nuevos corregimientos en Guna Yala

La Asamblea Nacional de Panamá continúa analizando propuestas para la creación de nuevos corregimientos, una medida que ha generado diversas opiniones en la sociedad, especialmente durante el periodo 2019-2024, cuando la creación de estas nuevas divisiones territoriales suscitó fuertes cuestionamientos en torno al aumento del gasto público.

En esta ocasión, la Comisión de Asuntos Indígenas aprobó la creación de una subcomisión encargada de estudiar en detalle el proyecto presentado por la diputada Flor Brenes Medina. Esta propuesta busca crear dos nuevos corregimientos en la comarca Guna Yala: Gardi, que se separaría de Narganá, y Uggubseni, que se dividiría de Ailigandí.

La diputada Brenes, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), explicó que la propuesta responde al creciente número de habitantes en la comarca y a la necesidad de una mejor distribución de recursos y servicios en la región. Según la legisladora, la reestructuración administrativa facilitará una gestión más eficiente de los recursos para satisfacer las necesidades de las comunidades locales.

La subcomisión, que será responsable de evaluar la viabilidad del proyecto, trabajará en conjunto con varias instituciones, como el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Tribunal Electoral, para facilitar la transición hacia los nuevos gobiernos locales. Mientras se realicen las elecciones, las autoridades actuales mantendrán sus funciones.

En caso de ser aprobada, la ley entraría en vigor inmediatamente después de su promulgación, lo que significaría la creación formal de los nuevos corregimientos. La diputada señaló que esta iniciativa es el resultado de una solicitud del Congreso General Guna, que desde 2010 ha pedido una reorganización administrativa para mejorar la gobernanza en la comarca.

No obstante, el proyecto ha encontrado voces críticas, como la del diputado Ernesto Cedeño, del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), quien expresó su oposición a la creación de nuevos corregimientos sin una planificación adecuada. Cedeño argumentó que el país ya tiene suficiente organización territorial y que, a su juicio, no es necesario expandir la división administrativa sin una justificación clara.

Este proyecto es parte de una tendencia que ha visto la creación de más de 20 nuevos corregimientos en 2024, lo que ha generado debate sobre los beneficios reales de estas reformas, especialmente en un contexto de preocupación por el gasto público y la distribución de recursos en el país.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”