Revisemos estos son los medicamentos con precios reducidos en las farmacias del MINSA

La lista incluye tratamientos para enfermedades comunes como diabetes, hipertensión, afecciones respiratorias y trastornos de ansiedad.
PANAMA EN DIRECTO - Revisemos estos son los medicamentos con precios reducidos en las farmacias del MINSA
Revisemos estos son los medicamentos con precios reducidos en las farmacias del MINSA

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 14, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Revisemos estos son los medicamentos con precios reducidos en las farmacias del MINSA

Gobierno de Panamá reduce precios de 20 medicamentos en farmacias del MINSA

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció la reducción de precios de 20 medicamentos esenciales en 110 farmacias ubicadas en los centros de salud del Ministerio de Salud (MINSA). Los descuentos oscilan entre un 29% y un 86%, beneficiando a miles de panameños que dependen de estos tratamientos.

El presidente Mulino destacó que esta medida busca combatir el alto costo de los medicamentos y brindar una opción más económica y accesible a la población.

«Acabaremos con la mafia de la medicina», afirmó Mulino, asegurando que esta iniciativa mejorará el acceso a tratamientos esenciales sin afectar el funcionamiento de las farmacias privadas.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, subrayó que esta reducción de precios responde a la necesidad de los ciudadanos de acceder a medicinas sin recurrir a compras en el extranjero.

«Queremos eliminar la necesidad de buscar medicinas fuera del país», explicó Boyd Galindo, asegurando que los productos en las farmacias del MINSA cumplen con estándares internacionales de calidad.

Medicamentos con precios reducidos

La lista incluye tratamientos para enfermedades comunes como diabetes, hipertensión, afecciones respiratorias y trastornos de ansiedad. Entre los medicamentos que recibirán descuentos están:

  • Amlodipina (hipertensión)
  • Ibuprofeno y Paracetamol (dolor y fiebre)
  • Metformina (diabetes)
  • Salbutamol e Ipratropio (asma y enfermedades respiratorias)
  • Fluoxetina y Olanzapina (ansiedad y depresión)
  • Ceftriaxona y Azitromicina (antibióticos)

Acceso inmediato a los descuentos

La reducción de precios ya está vigente en los centros de salud del MINSA. Boyd Galindo destacó que este proceso tomó tiempo debido a análisis exhaustivos para garantizar medicamentos de calidad.

“La reducción de precios representa un gran alivio para los pacientes, especialmente aquellos que padecen enfermedades comunes”, concluyó Mulino.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”