Trump propone concesiones a Putin en medio de diálogos de paz con Ucrania

La propuesta, que apunta a romper con años de aislamiento internacional impuesto al líder ruso, ha suscitado opiniones encontradas. Por un lado, Putin se muestra optimista y ve en este acercamiento la oportunidad de consolidar
PANAMA EN DIRECTO - Trump propone concesiones a Putin en medio de diálogos de paz con Ucrania
Trump propone concesiones a Putin en medio de diálogos de paz con Ucrania

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 17, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Trump propone concesiones a Putin en medio de diálogos de paz con Ucrania

El expresidente Donald Trump ha ofrecido concesiones importantes a Vladímir Putin antes de que se inicien las conversaciones de paz sobre Ucrania en Arabia Saudita. Este movimiento, que marca una notable desviación respecto a las posturas tradicionales de Estados Unidos, ha generado inquietud tanto en Europa como en Kiev, mientras se preparan para una nueva etapa de negociaciones.

La propuesta, que apunta a romper con años de aislamiento internacional impuesto al líder ruso, ha suscitado opiniones encontradas. Por un lado, Putin se muestra optimista y ve en este acercamiento la oportunidad de consolidar sus ganancias territoriales en Ucrania; por otro, los aliados occidentales se preocupan por la posibilidad de que Estados Unidos, en su intento de lograr la paz, pueda aceptar un acuerdo desfavorable para Ucrania y la seguridad europea.

Diversas voces han señalado que, al involucrar a Arabia Saudita en estas conversaciones, se abre la puerta a la participación de actores internacionales con intereses tanto en Moscú como en Washington. El secretario de Estado, Marco Rubio, junto con el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado a Medio Oriente, Steve Witkoff, liderarán la delegación estadounidense en estas negociaciones, las cuales, según Rubio, son solo el primer paso para alcanzar un acuerdo definitivo. “Las próximas semanas y días definirán si esta iniciativa es seria o no”, declaró Rubio en el programa “Face the Nation” de CBS.

En medio de esta dinámica, se ha difundido la preocupación de que los aliados tradicionales de Washington, en especial los países europeos, queden al margen de las conversaciones de paz. El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radek Sikorski, criticó la llamada de Trump a Putin, argumentando que tal acercamiento podría debilitar la moral en Ucrania y, eventualmente, obligar a Europa a suministrar tropas en un acuerdo impuesto. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dejó claro que su país no aceptará ser excluido de las negociaciones sobre su propio futuro.

La situación se complica aún más con declaraciones contradictorias provenientes de altos funcionarios estadounidenses. Mientras algunos sugerían que Ucrania no tendría un rol central en las negociaciones, luego se afirmó vagamente que Kyiv estaría “involucrado”. Esta ambigüedad ha generado alarma en varias capitales europeas, lo que llevó al presidente francés, Emmanuel Macron, a convocar una reunión de emergencia con líderes de Alemania, Gran Bretaña, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, junto a representantes de la Unión Europea y la OTAN.

Además, la creciente influencia de Arabia Saudita en los asuntos internacionales añade otra dimensión al escenario. Con iniciativas que van desde inversiones en ligas deportivas europeas hasta la organización de la Copa Mundial de la FIFA en 2034, los saudíes se perfilan como actores clave, facilitando un marco de diálogo que, sin duda, repercutirá en las relaciones entre Rusia, Estados Unidos y los países europeos.

Mientras tanto, en el ámbito de la seguridad, las declaraciones de altos funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario de Defensa, Pete Hegseth, han dejado entrever que un acuerdo de paz podría excluir a Ucrania de convertirse en miembro de la OTAN o recibir apoyo directo de tropas de mantenimiento de la paz. Estas posturas, junto a la posibilidad de que el acuerdo respalde la invasión ilegal de Ucrania, han avivado el debate sobre la credibilidad y el futuro de la política exterior de Estados Unidos.

En definitiva, la iniciativa de Trump para acercar a Putin y entablar conversaciones en Arabia Saudita se enmarca en una estrategia arriesgada que podría redefinir el equilibrio de poder en Europa y Oriente Medio. Con la inminente reunión y la expectativa de que se planteen nuevas condiciones para poner fin a la guerra en Ucrania, el escenario internacional se encuentra en un punto de inflexión, donde cada decisión tendrá repercusiones significativas para la seguridad y estabilidad de la región.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”