En Guna Yala, 20 migrantes son rescatados mientras una menor fallece en el naufragio

La embarcación identificada como ABDOM, que contaba con 21 ocupantes, se vio envuelta en dificultades.
PANAMA EN DIRECTO - En Guna Yala, 20 migrantes son rescatados mientras una menor fallece en el naufragio
En Guna Yala, 20 migrantes son rescatados mientras una menor fallece en el naufragio

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 23, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | En Guna Yala, 20 migrantes son rescatados mientras una menor fallece en el naufragio

En un operativo de rescate llevado a cabo en la noche del viernes 21 de febrero, las autoridades panameñas informaron el salvamento de 20 migrantes tras el naufragio de una embarcación en las proximidades de la comunidad de Mansucum, en la comarca de Guna Yala. La tragedia cobró la vida de una menor de 8 años, generando una profunda consternación en la región.

El incidente se enmarca en el flujo migratorio inverso que atraviesa la zona. Desde el puerto de Llano Cartí, tres embarcaciones partieron con destino a La Miel, en Puerto Obaldía. Mientras dos de ellas suspendieron su viaje al enfrentar condiciones marítimas adversas, un maquinista desatendió las advertencias y continuó la travesía, lo que derivó en el accidente.

La embarcación identificada como ABDOM, que contaba con 21 ocupantes, se vio envuelta en dificultades. Entre los pasajeros se encontraban 19 migrantes de nacionalidades colombiana y venezolana, además de dos tripulantes panameños de origen indígena, quienes desempeñaban funciones como capitán y ayudante. Durante las labores de rescate, se logró salvar a 20 personas, quienes recibieron atención médica y asistencia humanitaria de inmediato.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) fue el encargado de activar de manera inmediata los protocolos de emergencia. Asimismo, se establecieron coordinaciones con la Personería de Guna Yala y el Ministerio Público para dar continuidad a las diligencias correspondientes y esclarecer las circunstancias del suceso.

Ante la tragedia, el organismo internacional UNICEF expresó su solidaridad con las familias afectadas y enfatizó la importancia de garantizar la seguridad de todas las personas en tránsito por territorio panameño, subrayando la vulnerabilidad que enfrentan los migrantes, especialmente los niños y niñas, en situaciones de riesgo.

Este lamentable suceso evidencia los peligros inherentes al desplazamiento migratorio en condiciones adversas, y refuerza la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y vigilancia en las rutas marítimas de la región.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”