Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se ha destacado que la aprobación de la ley es un acto de responsabilidad con las futuras generaciones. Juan Alberto Arias, presidente de la
PANAMA EN DIRECTO - Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones
Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 16, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Proyecto de Ley 163, el primer paso para salvar el sistema de pensiones

El Gobierno Nacional ha dado un paso clave en la reforma del sistema de pensiones al presentar y lograr la aprobación del Proyecto de Ley 163, el cual busca garantizar la estabilidad financiera de la Caja de Seguro Social (CSS). La decisión, que no estuvo exenta de críticas y debates, es vista por muchos sectores como una medida valiente y necesaria para evitar el colapso del sistema.

Durante décadas, la crisis de la CSS ha sido una preocupación constante en Panamá. Los déficits crecientes y la falta de reformas estructurales mantenían al país en una situación de riesgo, mientras que administraciones anteriores postergaban la toma de decisiones por temor a un costo político. Sin embargo, el Órgano Ejecutivo decidió afrontar el problema y presentó un proyecto de ley con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Puntos clave de la reforma

El Proyecto de Ley 163 introduce varios cambios importantes, entre ellos:

  • Evaluación técnica de la edad de jubilación: En un plazo de seis años, una comisión de expertos analizará si es necesario modificar la edad de retiro, evitando que este debate se convierta en un arma política.
  • Ajuste gradual de la cuota patronal: Si bien el incremento en los aportes es un tema sensible, se considera una medida fundamental para sostener las jubilaciones actuales y futuras.
  • Compromiso del Estado: El Gobierno destinará recursos dentro de los límites presupuestarios establecidos para contribuir a la estabilidad financiera de la CSS.

Aunque la reforma no resuelve todos los problemas del sistema, representa un primer paso para garantizar su viabilidad a largo plazo.

Apoyos y críticas a la reforma

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se ha destacado que la aprobación de la ley es un acto de responsabilidad con las futuras generaciones. Juan Alberto Arias, presidente de la CCIAP, reconoció el papel de los diputados que votaron a favor de la iniciativa y lamentó que algunos sectores políticos priorizaran intereses electorales sobre la estabilidad del país.

Sin embargo, la reforma también ha encontrado resistencia. Algunos sindicatos han anunciado huelgas, argumentando que la ley podría abrir la puerta a cambios futuros en la edad de jubilación y que los ajustes a la cuota patronal afectarán a los trabajadores. No obstante, el Gobierno ha insistido en que los principales reclamos sindicales fueron atendidos en el proyecto aprobado, descartando una privatización del sistema y postergando cualquier cambio en la edad de retiro hasta que sea evaluado por expertos.

Próximos pasos

El presidente de la República ha confirmado que sancionará la ley en los próximos días. Una vez en vigor, la administración de la CSS tendrá la responsabilidad de implementar las reformas y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios, incluyendo la disponibilidad de citas médicas y el abastecimiento de medicamentos.

La historia juzgará el impacto de esta reforma y la respuesta de los diferentes actores políticos y sociales. Lo cierto es que Panamá enfrenta el desafío de modernizar su sistema de seguridad social, y la aprobación del Proyecto de Ley 163 es solo el comienzo de un camino que exigirá más ajustes y decisiones responsables en el futuro.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”