Netflix y una serie que nos obliga a reflexionar sobre la adolescencia

Desde el primer episodio, la serie sumerge al espectador en un drama inquietante. La escena inicial muestra un operativo policial impactante: un equipo de agentes irrumpe en una casa para detener a Jamie Miller, un
PANAMA EN DIRECTO - Netflix y una serie que nos obliga a reflexionar sobre la adolescencia
Netflix y una serie que nos obliga a reflexionar sobre la adolescencia

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 23, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Netflix y una serie que nos obliga a reflexionar sobre la adolescencia

La serie británica Adolescencia, disponible en Netflix, ha logrado captar la atención del público y la crítica por su impactante abordaje de la violencia juvenil y el impacto de la tecnología en los adolescentes. Creada por Stephen Graham y Jack Thorne, esta producción no solo destaca por su innovador estilo cinematográfico, sino también por la crudeza con la que expone la problemática de la masculinidad tóxica en los jóvenes varones.

Desde el primer episodio, la serie sumerge al espectador en un drama inquietante. La escena inicial muestra un operativo policial impactante: un equipo de agentes irrumpe en una casa para detener a Jamie Miller, un chico de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase. El adolescente, aterrorizado, niega su culpabilidad mientras es sacado de su hogar ante la mirada atónita de su familia. Este punto de partida no busca centrar la historia en el morbo del crimen, sino en la pregunta clave: “¿Por qué sucedió?”.

La serie desarrolla la historia a través de cuatro episodios, cada uno filmado en un solo plano secuencia, una técnica que intensifica la sensación de realismo y tensión. La actuación de Owen Cooper, quien interpreta a Jamie, ha sido ampliamente elogiada por su capacidad de transitar entre la inocencia y la agresividad en cuestión de segundos. Junto a él, Stephen Graham y Christine Tremarco ofrecen interpretaciones conmovedoras como los padres del protagonista, quienes enfrentan el dilema de aceptar o rechazar la posibilidad de que su hijo haya cometido un acto atroz.

Uno de los ejes centrales de la serie es el análisis del entorno en el que se desenvuelven los adolescentes. Adolescencia expone cómo la tecnología y las redes sociales han transformado las interacciones juveniles, generando espacios donde la desinformación, el odio y la misoginia pueden proliferar sin control. La historia muestra cómo ciertos discursos extremistas y la denominada “manosfera”, comunidades en línea que promueven la masculinidad agresiva, pueden influenciar a jóvenes vulnerables. En la serie, Jamie se ve atrapado en estos discursos, lo que lo lleva a desarrollar una visión distorsionada de las relaciones interpersonales y la violencia.

El tercer episodio, que se centra en un intenso diálogo entre Jamie y una psicóloga, es especialmente revelador. A través de esta conversación, se explora la fragilidad emocional del protagonista y los factores que pudieron haberlo llevado a actuar de la manera en que lo hizo. La escena, que ocupa casi todo el capítulo, se convierte en un retrato descarnado de cómo la frustración y la falta de herramientas emocionales pueden desembocar en tragedias.

El impacto de la serie también radica en su capacidad para generar debate. Adolescencia no solo retrata la historia de un crimen, sino que invita a reflexionar sobre la responsabilidad de los adultos en la formación de los jóvenes. La falta de diálogo, el acceso irrestricto a contenidos perjudiciales en internet y la ausencia de regulaciones claras sobre el uso de la tecnología por parte de los menores son algunas de las cuestiones que la serie pone sobre la mesa.

En definitiva, Adolescencia es mucho más que una serie impactante; es una llamada de atención para padres, educadores y la sociedad en general. Nos obliga a cuestionarnos cómo interactuamos con los jóvenes y qué podemos hacer para evitar que historias como la de Jamie y Katie se repitan en la realidad. Con una combinación magistral de arte y denuncia, esta producción se consolida como una de las más relevantes de los últimos tiempos.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”