Gobierno de Panamá extiende salvoconducto para Ricardo Martinelli hasta el 3 de abril

Esta decisión ha sido comunicada oficialmente a las autoridades nicaragüenses, en el marco del respeto mutuo y la cooperación diplomática entre ambas naciones.
PANAMA EN DIRECTO - Gobierno de Panamá extiende salvoconducto para Ricardo Martinelli hasta el 3 de abril
Gobierno de Panamá extiende salvoconducto para Ricardo Martinelli hasta el 3 de abril

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 31, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Gobierno de Panamá extiende salvoconducto para Ricardo Martinelli hasta el 3 de abril

En un comunicado oficial dirigido a la ciudadanía, el Gobierno Nacional de Panamá informó que ha concedido un salvoconducto al expresidente Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, quien se beneficiará del asilo humanitario otorgado por la República de Nicaragua. Esta medida, reconocida por el Estado panameño, permitirá el traslado del exmandatario al territorio nicaragüense en cumplimiento de los principios del derecho internacional y los acuerdos bilaterales entre ambos países.

Durante el proceso, el Gobierno de Nicaragua expresó inquietudes respecto a una posible alerta de INTERPOL en contra de Martinelli. En respuesta, Panamá aclaró que dicha alerta fue declarada improcedente, de conformidad con el Artículo 2 del Estatuto de INTERPOL, el cual establece que la organización no puede intervenir en asuntos de carácter político, militar, religioso o racial.

Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia de Panamá se pronunció sobre el caso, subrayando que la emisión del salvoconducto es una facultad exclusiva del Órgano Ejecutivo y, por lo tanto, se encuentra fuera del ámbito de competencia del poder judicial. Con ello, se reafirma que la decisión se enmarca dentro de las atribuciones gubernamentales y no requiere intervención de la Corte.

Dado que han surgido circunstancias imprevistas que han retrasado la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de 72 horas. Con esta prórroga, Martinelli podrá concretar su salida del país antes de la medianoche del jueves 3 de abril de 2025.

Esta decisión ha sido comunicada oficialmente a las autoridades nicaragüenses, en el marco del respeto mutuo y la cooperación diplomática entre ambas naciones.

El Gobierno reiteró su compromiso con el cumplimiento de los procedimientos legales y la estabilidad institucional, asegurando que este proceso se desarrolla en estricto apego a las normativas vigentes y los principios de soberanía y autodeterminación de los Estados.


Últimas Noticias

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”

De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela

Bukele propone canjear presos peligrosos por opositores pacíficos En una inesperada maniobra geopolítica, el presidente salvadoreño..
Panamá en Directo | “De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela”

Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones

“Literalmente, en medio de la noche”, escribió Alito en su disenso, la Corte intervino de manera..
Panamá en Directo | “Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones”