Canal de Panamá: E.U. no quedará exento de pagos, pero habrá “costo neutral” para buques de guerra

“El acuerdo no implica gratuidad ni exenciones”, recalcó De Icaza.
PANAMA EN DIRECTO - Canal de Panamá: E.U. no quedará exento de pagos, pero habrá “costo neutral” para buques de guerra
Canal de Panamá: E.U. no quedará exento de pagos, pero habrá “costo neutral” para buques de guerra

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 9, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Canal de Panamá: E.U. no quedará exento de pagos, pero habrá “costo neutral” para buques de guerra

El ministro de Asuntos del Canal, José Ramón De Icaza, ofreció este martes detalles sobre el reciente acuerdo entre Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad y operaciones en torno al Canal de Panamá. En declaraciones para el noticiero de TVN, el funcionario explicó que se trata de una declaración conjunta —no un memorándum de entendimiento— que establece un marco de compensación por los servicios que ambos países intercambian en el contexto de la administración y protección del Canal.

De Icaza aclaró que el eje del entendimiento gira en torno a la noción de «costo neutral» para las embarcaciones de guerra y buques auxiliares de ambos países al utilizar la vía interoceánica. No se trata, subrayó, de una exoneración de pagos, sino de un mecanismo de equilibrio que compense los servicios demandados por Panamá a agencias y entidades estadounidenses en diversos frentes estratégicos.

Entre estos servicios se encuentran los estudios y asistencia técnica brindados por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, especialmente en materia de gestión de recursos hídricos, crucial para la operación sostenida del Canal. De hecho, De Icaza señaló que esta ha sido una de las áreas con mayor volumen de facturación.

A la colaboración con los ingenieros militares se suman otras entidades clave del gobierno estadounidense: el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), el Departamento de Estado, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Guardia Costera, quienes brindan apoyo en ciberseguridad, protección ambiental y seguridad marítima.

Panamá, según explicó el ministro, paga por estos servicios, por lo que el nuevo marco busca un equilibrio: garantizar que los buques de guerra estadounidenses, al utilizar el Canal, no incurran en costos adicionales, mientras que el país continúe recibiendo cooperación técnica y estratégica en áreas críticas.

“El acuerdo no implica gratuidad ni exenciones”, recalcó De Icaza. “Costo neutral significa que encontraremos otras formas de retribuir el uso de la vía por parte de estas embarcaciones, siempre dentro del marco legal panameño”.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”