Daniel Noboa se consolida como presidente de Ecuador y González, denuncia fraude

Luisa González anunció que no reconocerá los resultados anunciados por el CNE y que solicitará un recuento de votos.
PANAMA EN DIRECTO - Daniel Noboa se consolida como presidente de Ecuador y González, denuncia fraude
Daniel Noboa se consolida como presidente de Ecuador y González, denuncia fraude

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 13, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Daniel Noboa se consolida como presidente de Ecuador y González, denuncia fraude

Este triunfo permite a Noboa iniciar un nuevo ciclo de gobierno el próximo 24 de mayo, esta vez con un mandato completo de cuatro años.

En una jornada electoral marcada por la tensión política y la expectativa ciudadana, Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador y candidato del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), se impuso nuevamente en las urnas y obtuvo una victoria decisiva en la segunda vuelta presidencial. Con el 91,41 % de las actas computadas, Noboa alcanza el 55,88 % de los votos frente al 44,12 % obtenido por su contrincante, Luisa González, representante de Revolución Ciudadana y figura cercana al expresidente Rafael Correa.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó en una rueda de prensa la noche del domingo que la tendencia era “irreversible”, dando por ganador a Noboa. Aunque los resultados oficiales finales aún están en curso de validación, el amplio margen ya ha sido interpretado por las autoridades electorales como suficiente para proclamar la victoria del mandatario.

Celebración en Quito por el triunfo de Daniel Noboa. | FOTO: Melissa Lazarus

Este triunfo permite a Noboa iniciar un nuevo ciclo de gobierno el próximo 24 de mayo, esta vez con un mandato completo de cuatro años. El joven presidente había asumido el poder por primera vez en noviembre de 2023, tras una elección extraordinaria convocada a raíz de la disolución anticipada del Congreso por parte del expresidente Guillermo Lasso mediante el mecanismo constitucional de la «muerte cruzada».

Desde entonces, Noboa ha gobernado con una mezcla de pragmatismo económico y firmeza en materia de seguridad. Su promesa de construir un «Nuevo Ecuador» ha resonado especialmente entre los votantes más jóvenes y los sectores productivos del país, en un contexto de creciente violencia atribuida a bandas delictivas y una crisis energética que ha dejado a muchas ciudades con cortes de luz recurrentes.

Sin embargo, la noche electoral no concluyó con una aceptación generalizada. Desde su casa de campaña en Quito, Luisa González anunció que no reconocerá los resultados anunciados por el CNE y que solicitará un recuento de votos. Arropada por simpatizantes que coreaban «¡No estás sola!», González denunció presuntas irregularidades y afirmó que diversas encuestas e investigaciones internas le otorgaban la victoria.

“La Revolución Ciudadana siempre ha reconocido derrotas cuando así lo han demostrado los datos. Hoy no reconocemos estos resultados. En nombre del pueblo ecuatoriano, no los aceptamos”, declaró González, visiblemente molesta pero firme, acompañada de su compañero de fórmula, Diego Borja.

En su discurso, también agradeció el respaldo de sectores tradicionalmente alejados de su movimiento, incluyendo partidos como Pachakutik, RETO, el Partido Socialista y grupos empresariales, sugiriendo una campaña de amplio alcance que, sin embargo, no logró traducirse en una mayoría electoral.

Según cifras del CNE, los votos en blanco representaron el 0,65 %, mientras que los nulos alcanzaron el 6,71 %, lo que evidencia un nivel significativo de insatisfacción o desconexión con ambos candidatos.

El país entra ahora en una nueva etapa política, donde el liderazgo de Noboa será puesto a prueba no solo por la complejidad de los desafíos internos —como la seguridad, el desempleo y el sistema energético—, sino también por una oposición que, lejos de rendirse, se prepara para una batalla jurídica y mediática para disputar el desenlace electoral.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”