E.U. amenaza con dejar el proceso de paz en Ucrania ante falta de resultados

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió este viernes que el Gobierno de Estados Unidos podría cesar su participación activa en los esfuerzos de paz si no se vislumbra una salida viable al conflicto “en
PANAMA EN DIRECTO - E.U. amenaza con dejar el proceso de paz en Ucrania ante falta de resultados
E.U. amenaza con dejar el proceso de paz en Ucrania ante falta de resultados

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 18, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | E.U. amenaza con dejar el proceso de paz en Ucrania ante falta de resultados

Estados Unidos advierte que podría abandonar sus esfuerzos de paz en Ucrania en cuestión de días si no se perciben avances sustanciales

La diplomacia estadounidense en torno al conflicto en Ucrania atraviesa un momento crítico. El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió este viernes que el Gobierno de Estados Unidos podría cesar su participación activa en los esfuerzos de paz si no se vislumbra una salida viable al conflicto “en cuestión de días”. Sus declaraciones, emitidas desde la capital francesa, marcaron un giro potencial en la estrategia de Washington respecto a la guerra iniciada por Rusia en febrero de 2022.

“Si esta guerra no puede terminar mediante un proceso negociado, debemos avanzar. Y eso significa tomar una decisión en muy pocos días”, afirmó Rubio antes de partir de París, donde sostuvo encuentros clave con representantes europeos y ucranianos, junto al enviado especial Steve Witkoff.

Rubio insistió en que Estados Unidos ha hecho todo lo posible para facilitar una solución diplomática. “No es nuestra guerra. No la iniciamos. Llevamos tres años apoyando a Ucrania, pero hemos llegado a un punto donde debemos determinar si este esfuerzo puede realmente prosperar”, enfatizó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Un borrador con eco positivo, pero sin detalles

Durante su paso por Europa, Rubio presentó a sus homólogos un borrador de plan de paz propuesto por Washington. Aunque los aliados, según el Departamento de Estado, habrían recibido el documento de forma “alentadora”, los detalles del contenido no han sido revelados públicamente. El mismo borrador fue compartido con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un intento por involucrar a Moscú en un nuevo marco de entendimiento.

La administración del presidente Donald Trump —en su segundo mandato— ha intensificado sus esfuerzos por cerrar este capítulo de guerra en Europa del Este. Rubio subrayó que el presidente ha dedicado “87 días en lo más alto del gobierno” exclusivamente a este asunto, en una clara muestra del compromiso inicial de la Casa Blanca. Sin embargo, sin resultados tangibles, la disposición a continuar parece estar llegando a su límite.

La guerra continúa: Rusia ataca Járkiv

Mientras la diplomacia se juega en despachos y salas de conferencias, el frente militar sigue activo. Durante la noche, misiles rusos impactaron un barrio residencial en la ciudad ucraniana de Járkiv, causando la muerte de una persona y dejando al menos 67 heridos, según autoridades locales. Equipos de rescate aún trabajan entre los escombros, temiendo encontrar más víctimas bajo los restos del edificio destruido.

Avances en materia económica: acuerdo sobre minerales en camino

En paralelo a las tensiones diplomáticas, Estados Unidos y Ucrania avanzaron esta semana en otro frente crucial: el económico. Kyiv y Washington firmaron un memorando de intención para establecer un futuro Acuerdo de Asociación Económica que incluye un componente clave: el acceso y explotación conjunta de minerales estratégicos.

La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, celebró la firma del documento como un paso hacia la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción del país. “El progreso reciente nos permite ser optimistas”, declaró. El presidente Volodymyr Zelensky también confirmó el desarrollo desde su cuenta oficial en redes sociales.

Cabe recordar que una versión anterior de este acuerdo fracasó tras un fuerte desencuentro entre Zelensky y Trump a inicios de año. Sin embargo, tras nuevas rondas técnicas en Washington esta semana, las delegaciones parecen haber superado los obstáculos que impedían su firma.

El dilema estadounidense

Ahora, Estados Unidos enfrenta una disyuntiva: continuar apostando por una salida negociada a una guerra compleja y prolongada, o replegarse para priorizar otros intereses globales. La decisión, según Rubio, no tardará en llegar.

“Estamos dialogando con ambas partes. Pero si estamos demasiado lejos como para lograr algo, el presidente probablemente concluya que es hora de cerrar este capítulo”, sentenció el secretario.

Las próximas jornadas serán decisivas. El tablero de la guerra en Ucrania se redefine una vez más, con Washington considerando abandonar la mesa de negociaciones si no se percibe, de inmediato, una luz al final del túnel.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”