Martínez-Acha responde a críticas: “La diplomacia no se maneja con impulsos ni titulares”

El Canciller, Javier Martínez-Acha Vásquez, respondió este jueves a las crecientes críticas sobre la conducción de la política exterior del país, subrayando que la diplomacia exige análisis sereno, responsabilidad y conocimiento, lejos del sensacionalismo o
PANAMA EN DIRECTO - Martínez-Acha responde a críticas: “La diplomacia no se maneja con impulsos ni titulares”
Martínez-Acha responde a críticas: “La diplomacia no se maneja con impulsos ni titulares”

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 18, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Martínez-Acha responde a críticas: “La diplomacia no se maneja con impulsos ni titulares”

El Canciller, Javier Martínez-Acha Vásquez, respondió este jueves a las crecientes críticas sobre la conducción de la política exterior del país, subrayando que la diplomacia exige análisis sereno, responsabilidad y conocimiento, lejos del sensacionalismo o las redes sociales.

En un mensaje dirigido a la ciudadanía y a los distintos sectores que han manifestado preocupación por recientes decisiones diplomáticas, el jefe de la Cancillería aclaró que “la política exterior no se construye con impulsos ni con tweets”, sino que requiere un enfoque integral y estratégico, adaptado a un entorno geopolítico complejo y cambiante.

Martínez-Acha rechazó de manera tajante los señalamientos que apuntan a una supuesta falta de transparencia en la gestión diplomática actual. “La crítica hacia la ausencia de una estrategia integral no es válida, y no la acepto”, declaró, defendiendo el trabajo de su equipo en un escenario internacional que, según dijo, exige equilibrio entre los intereses nacionales, la seguridad y las alianzas estratégicas.

Uno de los puntos más polémicos en las últimas semanas ha sido la interpretación que ciertos sectores han hecho sobre acuerdos de cooperación en materia de seguridad. Al respecto, el canciller fue enfático: “No existen ni existirán bases militares en el país”, y atribuyó tales afirmaciones a motivaciones populistas que buscan crear alarma sin sustento. Explicó que las áreas utilizadas actualmente para entrenamientos de seguridad han estado operativas desde hace más de quince años, bajo diferentes gobiernos y con marcos jurídicos establecidos desde entonces.

Martínez-Acha invitó a los ciudadanos a informarse mejor, revisando los instrumentos legales suscritos en el pasado por administraciones anteriores. “Es fácil criticar sin conocimiento o con fines oscuros que solo buscan sembrar dudas”, afirmó.

En un tono más conciliador, el canciller expresó su disposición a abrir canales de diálogo con la sociedad civil. “La transparencia y la participación de varios sectores son esenciales para avanzar hacia una política exterior más robusta y efectiva”, señaló, recordando que es el Presidente de la República quien, conforme a la Constitución, lidera y define la política exterior del país.

Finalmente, subrayó la necesidad de evaluar las decisiones diplomáticas no solo por su impacto inmediato, sino por sus implicaciones a largo plazo. “El camino hacia una política exterior más sólida requiere el compromiso de todos, siempre priorizando la soberanía y los intereses nacionales”, concluyó.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”