Vacunación gratuita y para todos: empieza la Semana de Vacunación en las Américas

Panamá se moviliza por la salud: una semana para vacunar sin dejar a nadie atrás Del 23 al 30 de abril, Panamá se convertirá en un gran centro de vacunación. Desde las costas hasta las
PANAMA EN DIRECTO - Vacunación gratuita y para todos: empieza la Semana de Vacunación en las Américas
Vacunación gratuita y para todos: empieza la Semana de Vacunación en las Américas

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 22, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Vacunación gratuita y para todos: empieza la Semana de Vacunación en las Américas

Panamá se moviliza por la salud: una semana para vacunar sin dejar a nadie atrás

Del 23 al 30 de abril, Panamá se convertirá en un gran centro de vacunación. Desde las costas hasta las montañas, el país se une a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), una iniciativa que cada año busca proteger a la población de enfermedades prevenibles. Esta vez, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, las autoridades sanitarias redoblan esfuerzos para llegar incluso a los rincones más remotos del territorio.

La jornada, organizada en conjunto por el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pondrá a disposición de la ciudadanía una amplia gama de vacunas, incluyendo la de influenza y otras contempladas en el esquema nacional, todas de forma gratuita.

El operativo contará con una movilización sin precedentes: equipos de enfermería, promotores de salud y comunicadores recorrerán el país por aire, mar y tierra, con el objetivo de garantizar el acceso universal a las vacunas. “Vacunaremos a lo largo y ancho del país, de frontera a frontera”, aseguró el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destacando el compromiso de las instituciones involucradas.

La vacunación estará abierta a toda la población, sin distinciones: niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, pueblos indígenas, migrantes y todo aquel que desee protegerse.

Sin embargo, ciertos grupos tendrán atención prioritaria. Entre ellos se encuentran niños menores de cinco años, escolares de 10 años, personas mayores de 60, mujeres gestantes y el personal sanitario, considerados más vulnerables a ciertas infecciones. Además, las regiones de San Miguelito, Colón, Panamá Metro, Panamá Este y Panamá Oeste contarán con un refuerzo especial de dos semanas adicionales, con énfasis en la vacunación contra el sarampión, una enfermedad que ha mostrado signos de reemergencia en América Latina.

Innovaciones en el esquema 2025

Una de las principales novedades de esta edición de la SVA es la incorporación de dos vacunas recientemente aprobadas, que marcan un paso importante hacia una inmunización más integral:

  • Vacuna recombinante nonavalente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH): con cobertura para hombres y mujeres entre 10 y 45 años, amplía significativamente el rango de protección. Estará disponible en escuelas, Clínicas Amigables del Minsa y centros penitenciarios, además de hospitales privados (estos últimos con costo y orden médica).
  • Vacuna 20 valente contra neumococo (PCV20): dirigida tanto a niños como a adultos mayores y trabajadores de la salud, ofrece una cobertura más amplia que las versiones anteriores, representando un avance clave en la lucha contra infecciones respiratorias graves.

La coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt, expresó su optimismo por la receptividad de la población, especialmente frente a la vacuna contra el VPH, que ha sido bien recibida gracias a su amplio rango etario y su potencial preventivo frente a varios tipos de cáncer.

“Tenemos una gran oportunidad como país de protegernos colectivamente. La vacunación es una herramienta poderosa, y la clave está en que todos participemos”, señaló de Hewitt.

En un momento donde las enfermedades prevenibles siguen representando una amenaza latente, la Semana de Vacunación en las Américas no es solo una campaña de salud, sino un acto de solidaridad colectiva.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”