Los cardenales inician el camino hacia un nuevo Pontífice

La misa también fue una oportunidad para recordar que la Iglesia debe seguir siendo un espacio de encuentro y fraternidad, abierta a todos los pueblos y culturas.
PANAMA EN DIRECTO - Los cardenales inician el camino hacia un nuevo Pontífice
Los cardenales inician el camino hacia un nuevo Pontífice

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 7, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Los cardenales inician el camino hacia un nuevo Pontífice

Este martes 7 de mayo, la Basílica de San Pedro amaneció llena de solemnidad y esperanza. Allí se celebró la misa Pro eligendo Romano Pontifice, una ceremonia especial que marca el inicio del proceso para elegir al nuevo Papa. Presidió el rito el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, acompañado por 220 cardenales de todo el mundo, tanto electores como no electores. Entre ellos, aunque aún sin saberse quién es, se encuentra el futuro sucesor de Pedro: el próximo Papa, que ya vive este momento en silencio y oración.

Durante la misa, el cardenal Re recordó que, en momentos como este, lo más importante es rezar y dejarse guiar por el Espíritu Santo. Señaló que la elección de un nuevo Pontífice no es un simple trámite o una sucesión más, sino una decisión profundamente humana y espiritual, que debe tomarse pensando en el bien de la Iglesia y de toda la humanidad, sin intereses personales de por medio.

En su homilía, el cardenal habló sobre el Evangelio de San Juan, donde Jesús pide a sus discípulos que permanezcan en su amor. Ese mandamiento —el del amor sin límites— debe ser, según él, la base de todo liderazgo en la Iglesia. «El amor es la única fuerza que puede cambiar el mundo», afirmó. También destacó que un buen pastor debe estar dispuesto a entregarse por completo a los demás, cultivar la comunión entre los fieles y promover la unidad en medio de la diversidad, manteniéndose siempre fiel al mensaje de Cristo.

La misa también fue una oportunidad para recordar que la Iglesia debe seguir siendo un espacio de encuentro y fraternidad, abierta a todos los pueblos y culturas. Los cardenales expresaron su preocupación por las muchas personas en el mundo que siguen sufriendo por la guerra y la injusticia, y elevaron su oración por un Papa que sepa tocar las conciencias y despertar la dimensión espiritual en una sociedad que muchas veces se aleja de Dios.

Al terminar, el cardenal Re pidió que los cardenales electores —que esta tarde entrarán a la Capilla Sixtina para comenzar el Cónclave— estén unidos en su decisión y elijan al Papa que el mundo necesita hoy. Frente al fresco del Juicio Final de Miguel Ángel, que los acompañará durante sus deliberaciones, les recordó la enorme responsabilidad que tienen entre manos: poner el futuro del Pontificado en las mejores manos posibles.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”