Martinelli pierde batalla legal en Estados Unidos sobre el principio de especialidad

Este fallo representa un cierre categórico al intento del expresidente Martinelli por utilizar el sistema judicial estadounidense como plataforma para desarticular los procesos legales que aún enfrenta en Panamá.
PANAMA EN DIRECTO - Martinelli pierde batalla legal en Estados Unidos sobre el principio de especialidad
Martinelli pierde batalla legal en Estados Unidos sobre el principio de especialidad

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 7, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Martinelli pierde batalla legal en Estados Unidos sobre el principio de especialidad

La Corte de Apelaciones de Atlanta cierra el paso a Martinelli en su intento por reactivar el principio de especialidad

La Corte Federal de Apelaciones del 11vo Circuito Judicial, con sede en Atlanta, desestimó este miércoles la demanda civil presentada por el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal contra el procurador general de Estados Unidos, el Secretario de Estado y un exfuncionario del Departamento de Estado, en un intento por reactivar el principio de especialidad del Tratado de Extradición entre EE.UU. y Panamá.

Con este fallo, la corte confirmó la decisión de la jueza Jill Pryor, del Distrito Sur de Florida, quien ya había rechazado la acción legal por razones procesales, al considerar que Martinelli carecía de legitimación para presentar la demanda.

El exmandatario buscaba que la justicia estadounidense reconociera que el principio de especialidad —que prohíbe procesar a un extraditado por delitos distintos a los que motivaron su extradición— aún debía protegerlo. Martinelli fue extraditado en 2018 desde Estados Unidos a Panamá para enfrentar el caso de las interceptaciones ilegales, por el que resultó absuelto en 2019.

Tras esa absolución, el Ministerio Público panameño reactivó dos causas emblemáticas contra él: New Business, por blanqueo de capitales en la compra de un grupo editorial, y Odebrecht, por presuntos sobornos de la constructora brasileña. El 4 de marzo de 2024, quedó firme una condena de 10 años y 8 meses por el caso New Business. El proceso por Odebrecht sigue pendiente.

En su demanda, Martinelli intentaba anular la validez de varias cartas enviadas por el entonces funcionario del Departamento de Estado, Thomas B. Heinemann, al gobierno panameño. En esas comunicaciones, Estados Unidos indicó que ya no consideraba vigente el principio de especialidad en su caso, permitiendo así que Panamá lo investigara por otros delitos.

Los abogados del expresidente alegaban que Heinemann no tenía autoridad para hablar en nombre del gobierno estadounidense, y que el Departamento de Estado violó procedimientos administrativos al adoptar esa postura. Presentaron siete puntos clave que, de ser aceptados, habrían implicado la restauración del principio de especialidad.

Sin embargo, tanto la jueza Pryor como el panel de apelaciones coincidieron en que Martinelli no tiene base legal para demandar a los funcionarios estadounidenses. Según la sentencia, los presuntos daños no provienen de decisiones del gobierno de EE.UU., sino del sistema judicial panameño, que no es parte de la demanda.

La Corte también recordó que Estados Unidos ya había comunicado oficialmente su renuncia al principio de especialidad en este caso, lo cual cierra la puerta a cualquier reclamo en ese sentido.

Este fallo representa un cierre categórico al intento del expresidente Martinelli por utilizar el sistema judicial estadounidense como plataforma para desarticular los procesos legales que aún enfrenta en Panamá.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”