Panamá otorga salvoconducto para salida de Martinelli rumbo a Colombia tras asilo diplomático

Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, salió este 10 de mayo de 2025 del territorio panameño con rumbo a la República de Colombia
PANAMA EN DIRECTO - Panamá otorga salvoconducto para salida de Martinelli rumbo a Colombia tras asilo diplomático
Panamá otorga salvoconducto para salida de Martinelli rumbo a Colombia tras asilo diplomático

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 10, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Panamá otorga salvoconducto para salida de Martinelli rumbo a Colombia tras asilo diplomático

El expresidente de la República de Panamá, Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, salió este 10 de mayo de 2025 del territorio panameño con rumbo a la República de Colombia, luego de que ese país sudamericano le concediera asilo político de forma oficial. La medida fue notificada al gobierno panameño mediante una nota formal enviada por el presidente colombiano, Gustavo Petro Urrego, a su homólogo panameño, José Raúl Mulino Quintero.

Martinelli, quien se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá, recibió así una vía diplomática para salir del país con garantías de seguridad, en virtud de las normas internacionales sobre protección a asilados. Como respuesta a la comunicación colombiana, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá procedió a otorgar el salvoconducto necesario que permitió su salida sin contratiempos, cumpliendo con las disposiciones legales internacionales aplicables.

Según informó la Cancillería panameña, el exmandatario se trasladó en un vehículo diplomático desde la embajada nicaragüense hasta un aeropuerto local, desde donde abordó un vuelo con destino a Colombia. Esta operación se realizó con total apego al Derecho Internacional, específicamente conforme a la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933, documentos suscritos y ratificados tanto por Panamá como por Nicaragua y Colombia.

La nota de prensa emitida por la Cancillería panameña resalta el carácter histórico de Colombia como Estado que ha mostrado un alto nivel de respeto, promoción y cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de asilo político. Panamá expresó confianza en que este acto, que facilitó la salida de Martinelli, garantiza el pleno cumplimiento de las obligaciones internacionales adquiridas por los tres países involucrados.

Esta salida marca un nuevo episodio en la vida del exmandatario quien se encontraba resguardado en territorio diplomático nicaragüense en medio de causas judiciales pendientes en Panamá.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”