
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | junio 19, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Trump evalúa ataques puntuales contra Irán sin comprometerse a una guerra prolongada
El presidente Donald Trump se encuentra en plena deliberación sobre una posible acción militar contra Irán, evaluando opciones que le permitan apoyar a Israel sin arrastrar a Estados Unidos a una guerra abierta en Medio Oriente, según confirmaron múltiples fuentes cercanas a la Casa Blanca.
En el centro del debate está la posibilidad de lanzar ataques específicos —incluyendo el uso de bombas rompe-búnkeres (MOAB)— contra instalaciones nucleares iraníes, sin que ello derive en un conflicto a gran escala. A pesar de la presión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que EE.UU. intervenga decisivamente, Trump ha mantenido una postura cautelosa, recordando su promesa de evitar nuevas guerras extranjeras.
“Me gusta tomar la decisión final un segundo antes de que venza el plazo”, dijo Trump esta semana en la Oficina Oval, aludiendo a la fluidez de la situación. Aunque ha revisado planes de ataque, el mandatario sigue esperando a ver si Irán retrocede en su programa nuclear antes de actuar.
Desde el retiro presidencial en Camp David, donde fue informado por altos funcionarios como el director de la CIA John Ratcliffe y la directora de inteligencia Tulsi Gabbard, Trump ha escuchado múltiples voces dentro y fuera del gobierno. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el comandante del Comando Central, general Michael Kurilla, han abogado por medidas de apoyo a Israel, incluyendo el despliegue de más recursos en la región.
A nivel internacional, aliados europeos han recibido señales mixtas. Mientras algunos diplomáticos aseguran que EE.UU. esperará los resultados de la primera fase de la ofensiva israelí antes de decidir, otros alertan del riesgo que supondría un ataque estadounidense en el estrecho de Ormuz o la posibilidad de que Irán acelere su carrera nuclear como represalia.
El vicecanciller iraní, Majid Takht-Ravanchi, advirtió en CNN que cualquier participación militar de EE.UU. será respondida con contundencia: “Actuaremos en defensa propia. Eso es claro y sencillo”.
En círculos conservadores estadounidenses, se debate si es posible un golpe quirúrgico sin consecuencias de largo plazo. Algunos, como el exembajador David Friedman, sugieren que atacar y salir rápidamente sería viable. Otros, como los senadores republicanos Jim Risch y Josh Hawley, temen una escalada incontrolable.
Trump ha insistido en su objetivo: impedir que Irán obtenga un arma nuclear. “No estoy pensando a largo plazo, ni a corto plazo. Solo quiero una cosa: Irán no puede tener un arma nuclear”, sentenció.
La decisión final podría llegar en cualquier momento, mientras EE.UU. y sus aliados se preparan para cualquier escenario.







