“Se trata de un simple intento de golpe blando”, Gustavo Petro

“Se trata de un simple intento de golpe blando”, Gustavo Petro El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en el centro del mayor escándalo de su gobierno en los nueve meses que tiene en
PANAMA EN DIRECTO - “Se trata de un simple intento de golpe blando”, Gustavo Petro
“Se trata de un simple intento de golpe blando”, Gustavo Petro

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | junio 5, 2023

“Se trata de un simple intento de golpe blando”, Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en el centro del mayor escándalo de su gobierno en los nueve meses que tiene en el cargo, y ha utilizado el término «intentio de golpe blando» para explicar las insinuaciones realizadas por su exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, sobre supuestas irregularidades en su campaña electoral que lo llevó a la presidencia que lo convirtió en el  primer presidente de izquierda en su país.
En respuesta a estas acusaciones, Petro utilizó Twitter para argumentar que los audios filtrados en la revista Semana fueron el resultado de un momento de debilidad y tristeza por parte de Armando Benedetti, quien afirmó haber sido arrastrado por la rabia y el alcohol. Benedetti alegó que no estaba satisfecho con el cargo que se le asignó políticamente, la embajada en Venezuela, y que ya se encontraba aburrido de él.
El resentimiento de Benedetti desencadenó una tormenta que está afectando al gobierno de Petro. Benedetti, cansado de tener poca participación política, comenzó a presionar a Laura Sarabia, quien era su protegida política y jefa de Gabinete de Petro, en busca de un cargo con mayor representación, ya que él había sido fundamental en la campaña presidencial.
«Nuestros rivales políticos se han apresurado a presentar denuncias en la comisión de acusaciones. Sin embargo, ninguna entrevista o audio ha demostrado que yo haya cometido un delito», aseguró Petro en un tweet. «Se trata de un intento de golpe blando para detener la lucha contra la impunidad», continuó.
El presidente citó el mensaje que Benedetti había compartido en Twitter minutos antes: «He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza me dejé llevar por la rabia y el alcohol».
En los audios filtrados, se menciona a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete, quien había trabajado durante 6 años con Benedetti en el Congreso y, después en la campaña presidencial, dejó de lado su lealtad hacia Benedetti y se alineó completamente con Petro. A partir de esta situación, se desencadenó una guerra que llevó a ambos fuera del gobierno y que actualmente tiene al Jefe de Estado enfrentando uno de los momentos más difíciles de su administración.
Una de las mayores incógnitas gira en torno al origen del dinero utilizado para financiar la campaña presidencial de Petro en la región de la Costa, que, según Benedetti, ascendió a alrededor de $15,000 millones para asegurar votos en esa zona. En los audios, se escucha a Benedetti mencionar que sabe quién proporcionó el dinero, pero no reveló esa información.
Cuando se le preguntó si el dinero podría haber provenido de narcotraficantes, Benedetti respondió irónicamente que no provenía de emprendedores. Sin embargo, en una entrevista publicada antes de la filtración de los audios, Benedetti había mencionado que estaba buscando un «superministerio» que le permitiera desempeñar un papel similar al que tuvo en la campaña presidencial, recaudando fondos, organizando cuadros políticos y convocando manifestaciones públicas.
El exembajador también hizo una delicada acusación, que luego trató de suavizar, implicando el consumo de cocaína en los niveles más altos del poder. Benedetti insinuó que no se le otorgó el cargo político que deseaba debido a su consumo de cocaína.
Estas revelaciones y acusaciones han generado una grave crisis en el gobierno de Petro y plantean interrogantes sobre la transparencia en la financiación de su campaña electoral, así como sobre posibles conflictos internos en su administración.
NOMBRAN A NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció que Milton Rengifo Hernández ha sido designado como el nuevo embajador de Colombia en Venezuela. Esta designación se produce tras la salida de Armando Benedetti al cargo diplomático en medio del escándalo de interceptaciones y acusaciones en el que está involucrado.
El nuevo embajador en Venezuela tendrá la tarea de mantener vivas las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, una responsabilidad que Benedetti desempeñó desde su designación hasta su salida el pasado 1 de junio.
Rengifo Hernández es politólogo de la Universidad Nacional y cuenta con una especialización en Estudios Urbanos, así como una maestría en Desarrollo y Ambiente.
Cabe destacar que el embajador designado es un antiguo conocido del presidente Petro. Anteriormente se desempeñó como subsecretario de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano durante la alcaldía de Bogotá Humana y trabajó como asesor del presidente cuando este era senador y representante a la Cámara, en la Unidad de Trabajo Legislativo, durante un período de 12 años.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca

El anuncio de la Casa Blanca deja abierta la puerta a una posible intervención militar estadounidense,..
Panamá en Directo | “Trump decidirá en dos semanas si ataca Irán, confirma la Casa Blanca”

Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua

Mientras se resuelve el impasse diplomático, el Ministerio Público mantiene activa una orden de aprehensión en..
Panamá en Directo | “Dirigente del Suntracs asilado en embajada sigue en limbo; Panamá aún no responde a Nicaragua”

Israel lanza dura advertencia contra el líder supremo de Irán tras ataque a hospital: “Este hombre no debe seguir existiendo”

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, culpó directamente al líder supremo iraní, el ayatollah..
Panamá en Directo | “Israel lanza dura advertencia contra el líder supremo de Irán tras ataque a hospital: “Este hombre no debe seguir existiendo””

Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump

“Lo que estamos viendo ahora mismo… no es consistente con la democracia estadounidense”, afirmó el expresidente..
Panamá en Directo | “Obama advierte que EE.UU. está “peligrosamente cerca” de la autocracia bajo Trump”