Alejandro Ferrer Solis asume por segunda vez la presidencia de la CAPAC y refuerza compromisos con la industria

Ferrer destacó la continuidad de los proyectos iniciados y la necesidad de enfrentar con determinación los retos que se avecinan para el sector.
PANAMA EN DIRECTO - Alejandro Ferrer Solis asume por segunda vez la presidencia de la CAPAC y refuerza compromisos con la industria
Alejandro Ferrer Solis asume por segunda vez la presidencia de la CAPAC y refuerza compromisos con la industria

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 16, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Placeholder

Panamá en Directo | Alejandro Ferrer Solis asume por segunda vez la presidencia de la CAPAC y refuerza compromisos con la industria

Este martes, Alejandro Ferrer Solís asumió por segundo periodo consecutivo la presidencia de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), reafirmando su liderazgo en un gremio crucial para la economía del país. Durante su discurso de toma de posesión, Ferrer destacó la continuidad de los proyectos iniciados y la necesidad de enfrentar con determinación los retos que se avecinan para el sector.

Ferrer describió el 2024 como un año complejo, caracterizado por desafíos económicos y políticos, como la transición gubernamental y las dificultades fiscales que enfrenta Panamá. Ante este panorama, subrayó la importancia de mantener un entorno propicio para la inversión en la construcción, un sector clave que genera empleo y fomenta el desarrollo de infraestructura esencial.

Entre los temas más relevantes, el presidente de la CAPAC expresó su preocupación por la eliminación de incentivos como el bono solidario de vivienda y las posibles modificaciones a la ley de intereses preferenciales. Según Ferrer, estas medidas han sido fundamentales para impulsar proyectos de vivienda de bajo y mediano costo, beneficiando tanto a las familias panameñas como al dinamismo de la industria.

“Reducir el rango de la ley de interés preferencial y limitar la participación de los bancos afectaría gravemente al sector”, señaló Ferrer, quien reiteró el llamado a las autoridades para preservar los beneficios actuales, especialmente en viviendas con precios de hasta 120 mil balboas.

En su intervención, Ferrer también abordó otros problemas que impactan al gremio, como el aumento del desempleo y la informalidad, factores que deterioran la capacidad adquisitiva de los ciudadanos y dificultan el desarrollo empresarial. Asimismo, destacó la necesidad de que el gobierno realice pagos oportunos a los contratistas, una gestión clave para garantizar la continuidad de los proyectos de infraestructura.

El manejo de temas críticos como la crisis hídrica, los desechos sólidos y la operación del Canal de Panamá también fue parte de su agenda. Además, subrayó la importancia de alcanzar un consenso en la reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, asunto de gran impacto social y económico para el país.

Ferrer concluyó su discurso haciendo un llamado a la unidad y a la colaboración entre el gremio y el gobierno. “Estamos comprometidos a trabajar de la mano con las autoridades en todas las acciones que beneficien al país, pero también seremos críticos constructivos de las políticas que perjudiquen al sector”, enfatizó.

El inicio de este nuevo periodo al frente de la CAPAC reafirma el compromiso de Alejandro Ferrer con el desarrollo sostenible de la industria de la construcción y con la estabilidad económica de Panamá.


Últimas Noticias

Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego

Entre las víctimas recientes se encuentra un trabajador humanitario de Naciones Unidas, quien falleció tras el..
Panamá en Directo | “Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras la ruptura del alto el fuego”

Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos deportados por E.U.

Hasta ahora, ni el gobierno venezolano ni el salvadoreño han publicado la lista de los afectados...
Panamá en Directo | “Maduro exige a Bukele liberar a venezolanos deportados por E.U.”

Donald Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación este jueves

Uno de los principales desafíos de este cierre será la redistribución de las funciones del departamento,..
Panamá en Directo | “Donald Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación este jueves”

El túnel de la Línea 3 del Metro progresa a buen ritmo y supera los 600 metros excavados

Cada anillo está compuesto por nueve dovelas de concreto, las cuales se fabrican en una planta..
Panamá en Directo | “El túnel de la Línea 3 del Metro progresa a buen ritmo y supera los 600 metros excavados”

E.U. promete más apoyo militar a Ucrania

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que la conversación entre Trump y Zelensky fue más..
Panamá en Directo | “E.U. promete más apoyo militar a Ucrania”