APEDE reclama retorno a clases y mejoras urgentes en la educación pública

“El retorno a las aulas es urgente, pero también lo es transformar el sistema educativo. La educación debe seguir siendo una herramienta para el progreso y el bienestar común”, concluye el documento.
PANAMA EN DIRECTO - APEDE reclama retorno a clases y mejoras urgentes en la educación pública
APEDE reclama retorno a clases y mejoras urgentes en la educación pública

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 25, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | APEDE reclama retorno a clases y mejoras urgentes en la educación pública

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) hizo un llamado urgente a los educadores y al gobierno nacional para tomar medidas inmediatas que permitan restablecer el derecho a la educación de miles de niños, niñas y adolescentes panameños, interrumpido por una huelga de docentes que ya supera el mes.

A través de un comunicado, la organización empresarial expresó su profunda preocupación por el impacto del paro en la continuidad del calendario lectivo, al advertir que los estudiantes solo han recibido clases durante 33 de los 54 días hábiles del año escolar. “El derecho de nuestros hijos a recibir educación continua no puede ser un rehén”, advierte el pronunciamiento, al tiempo que resalta que el ausentismo por miedo a que no haya clases agrava la inequidad educativa y el rezago.

APEDE subrayó que la educación es un derecho fundamental, clave para romper el círculo de pobreza, y enfatizó que los maestros tienen una misión crítica no solo con sus estudiantes, sino también con el desarrollo del país. Citando datos de UNICEF y los resultados de la prueba Pisa 2022, la asociación advirtió sobre los bajos niveles de alfabetización y comprensión lectora entre niños y adolescentes, una situación que calificó como «inaceptable».

No obstante, reconoció que la paralización también refleja un problema estructural de fondo: la falta de avances significativos en el sistema educativo, responsabilidad tanto del Estado como de la sociedad. “El fracaso de la educación es el fracaso de todos”, afirmó APEDE.

En el comunicado, también se hizo referencia al alarmante deterioro de la infraestructura escolar, incluyendo cifras presentadas por el diputado Jorge Bloise, quien señaló que el 86.7% de los centros educativos en su circuito presentan fallas eléctricas. Además, solo el 55% de las escuelas del país tienen acceso a internet, lo que mantiene abierta la brecha digital, especialmente en las regiones rurales e indígenas.

APEDE instó al gobierno a ejecutar de forma urgente el presupuesto destinado a educación, con el fin de lograr mejoras visibles a corto plazo en la calidad de los contenidos y en la infraestructura de los colegios oficiales, que atienden al 85% de los estudiantes del país.

“El retorno a las aulas es urgente, pero también lo es transformar el sistema educativo. La educación debe seguir siendo una herramienta para el progreso y el bienestar común”, concluye el documento.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”