Aumento alarmante de casos de COVID-19 en Panamá: CSS implementa medidas de emergencia

Aumento alarmante de casos de COVID-19 en Panamá: CSS implementa medidas de emergencia En respuesta al vertiginoso incremento de casos de COVID-19 en el país, la Caja de Seguro Social (CSS) anunció hoy la implementación
PANAMA EN DIRECTO - Aumento alarmante de casos de COVID-19 en Panamá: CSS implementa medidas de emergencia
Aumento alarmante de casos de COVID-19 en Panamá: CSS implementa medidas de emergencia

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 5, 2024

Aumento alarmante de casos de COVID-19 en Panamá: CSS implementa medidas de emergencia

En respuesta al vertiginoso incremento de casos de COVID-19 en el país, la Caja de Seguro Social (CSS) anunció hoy la implementación de nuevas medidas para hacer frente a la situación sanitaria. En un comunicado oficial emitido este viernes 5 de enero de 2024, la CSS detalló acciones inmediatas para afrontar la crisis.
El complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid, ubicado en la vía Transístmica, ha habilitado dos salas con un total de 30 camas para la atención exclusiva de pacientes que requieran hospitalización debido a la COVID-19. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de atención médica ante el aumento significativo de casos que demandan cuidados hospitalarios.
Yelkys Gill, directora ejecutiva nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud de la CSS, destacó que estas medidas se suman a las precauciones previamente implementadas, como el uso obligatorio de mascarillas en las instalaciones para pacientes y personal con síntomas respiratorios, así como la realización de pruebas de hisopado. Además, se están proporcionando directrices detalladas sobre el uso adecuado de mascarillas y la importancia del lavado de manos para prevenir no solo la COVID-19, sino también otras enfermedades respiratorias.

«Observamos un aumento significativo en el número de casos de COVID-19 que requieren hospitalización. Estamos trabajando de manera coordinada con los directores médicos de todos los hospitales del país para fortalecer los Comités de Vigilancia del COVID», señaló Gill. El médico infectólogo de la CSS, Darío Flores, también reconoció la rápida escalada de casos: «Ya estamos observando una tendencia al alza en los contagios y estamos tomando medidas ágiles para responder».
La CSS no es la única entidad que ha reforzado sus medidas preventivas. El Hospital Santo Tomás y la Clínica Hospital San Fernando también han readoptado el uso obligatorio de mascarillas en sus instalaciones debido al creciente número de casos de COVID-19.
El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) reportó un alarmante total de 2,234 nuevos casos confirmados de COVID-19 durante la semana epidemiológica No. 52, comprendida entre el 24 y el 30 de diciembre de 2023. De un total de 6,216 pruebas realizadas, se registró una tasa de positividad del 35.9%, superando el umbral del 5% recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a mantener medidas de prevención, como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, con el objetivo de contener la propagación del virus y proteger la salud colectiva.

Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Trump evalúa que E.U. ataque Irán

Un alto funcionario israelí confirmó que Tel Aviv estaría esperando apoyo directo de Washington para completar..
Panamá en Directo | “Trump evalúa que E.U. ataque Irán”

Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores

“Tenemos que saber trabajar en la diversidad, que no es izquierda y derecha, es la diversidad..
Panamá en Directo | “Petro pidió a su canciller eliminar los requisitos para el nombramiento de embajadores”

Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa

Un equipo técnico recorrió 39 kilómetros de los ríos La Villa y Estibaná, tomando muestras en..
Panamá en Directo | “Ministro de Ambiente advierte sobre desastre ecológico en cuenca del río La Villa”

Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre

Con esta decisión, se pospone hasta el 1 de enero de 2026 la entrada en vigor..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino restituye intereses preferenciales hasta diciembre”