Autoridades gubernamentales se reúnen con sectores productivos y comunitarios en Bocas del Toro

Se acordó que el próximo lunes autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) visitarán las comunidades de Chiriquí Grande para ofrecer aclaraciones sobre temas como la edad de jubilación, afiliaciones, cuotas y otros aspectos
PANAMA EN DIRECTO - Autoridades gubernamentales se reúnen con sectores productivos y comunitarios en Bocas del Toro
Autoridades gubernamentales se reúnen con sectores productivos y comunitarios en Bocas del Toro

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 31, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Autoridades gubernamentales se reúnen con sectores productivos y comunitarios en Bocas del Toro

Bocas del Toro, 31 de mayo de 2025. — Las autoridades que conforman la Comisión de Alto Nivel enviada a Bocas del Toro por el presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvieron este viernes una serie de reuniones con representantes de diversos sectores productivos y comunitarios de la provincia, con el fin de atender las preocupaciones relacionadas con la pérdida de empleos, el acceso a servicios básicos y la afectación al turismo local.

El ministro de la Presidencia, Carlos Orillac, quien encabeza la delegación oficial, expresó que la situación que atraviesa Bocas del Toro ha sido agravada por la desinformación en torno a la Ley 462 del Seguro Social. Recalcó que la declaratoria de estado de emergencia, aprobada por el Consejo de Gabinete, busca precisamente reactivar la economía provincial y agilizar proyectos en beneficio de las comunidades.

“El estado de emergencia se declaró para llegar a todos los sectores, conocer sus necesidades y buscar soluciones. El Gobierno está comprometido con mejorar las condiciones laborales, económicas, educativas y de salud del pueblo bocatoreño y del resto del país. El inicio de las labores de esta Comisión comprueba el compromiso del presidente Mulino con la provincia”, afirmó Orillac.

En las reuniones participaron además la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz; la administradora de la Autoridad de Turismo, Gloria de León; y otros altos funcionarios. Orillac destacó que el crecimiento económico de la provincia, particularmente en el archipiélago, ha sido impulsado por la inversión privada, aunque actualmente enfrenta serias afectaciones debido a la huelga bananera ilegal y los bloqueos de vías.

La agenda de la comisión incluyó un encuentro en Chiriquí Grande con residentes de Pueblo Nuevo y su dirigencia comunitaria, encabezada por Dora Gutiérrez. Posteriormente, la delegación visitó la comunidad de Nueva Estrella, donde se reunió con los líderes locales Luis Guerra y Ofelia Jiménez, de Los Chiricanos y Las Cañas, respectivamente. En estas reuniones, los ministros aclararon dudas sobre la Ley 462 y escucharon las peticiones de los vecinos en temas de salud, empleo y servicios públicos.

En Isla Colón, la comisión se reunió con representantes de la Cámara de Comercio, artesanos lancheros y miembros de la comunidad, quienes manifestaron su preocupación por el impacto que los cierres de vías han tenido en el turismo, principal motor económico de la isla. Los comerciantes subrayaron la necesidad de reactivar el flujo turístico, al que dependen en un 100 % para sostener el empleo y la actividad comercial.

Entre las propuestas presentadas se discutieron: el fortalecimiento de la ruta marítima entre Bocas del Toro y Colón; el desarrollo de la zona franca en Almirante; la apertura de una conexión marítima con Costa Rica; subsidios para nuevas rutas; la creación de una Ventanilla Única y de una notaría en la isla; la capacitación de guías de turismo especializados; y el reforzamiento de la seguridad mediante programas como “Empresarios Vigilantes”.

Además, se acordó que el próximo lunes autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) visitarán las comunidades de Chiriquí Grande para ofrecer aclaraciones sobre temas como la edad de jubilación, afiliaciones, cuotas y otros aspectos relacionados con el sistema previsional. En esta actividad participará el alcalde local, Ariel Wright.

La Comisión de Alto Nivel está integrada además por los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó; de Salud, Fernando Boyd Galindo; de Seguridad, Frank Ábrego; y de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares. El equipo, junto a personal técnico, continuará desarrollando su agenda en la provincia la próxima semana.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”