
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | mayo 1, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Benicio Robinson lidera lista de diputados con mayor gasto en planilla con $261,225 mensuales
Planilla legislativa devora el 86% del presupuesto de la Asamblea Nacional
Accede aquí a la planilla
Lo que empezó como una auditoría más a las cuentas públicas terminó por sacar a la luz uno de los secretos peor guardados de la política panameña: el costoso andamiaje de personal que sostiene a la Asamblea Nacional. La Contraloría General de la República (CGR) ha revelado un informe con nombres, cifras y detalles que exponen la magnitud del gasto en recursos humanos dentro del órgano Legislativo.
Según el documento, hay 4,022 personas contratadas bajo la planilla legislativa, cuyo costo quincenal asciende a $7.1 millones, es decir, cerca de $85.2 millones al año. Esta suma representa un abrumador 86% del presupuesto total de la Asamblea para 2025.
Pero no solo se trata del volumen: también sorprende la disparidad en la distribución de ese gasto. A la cabeza del listado figura el diputado Benicio Robinson, del PRD, quien además preside su partido. Su despacho acumula un gasto mensual de $261,225 en salarios. Le siguen tres figuras igualmente prominentes del PRD: Marcos Castillero ($226,282), Jaime Vargas ($164,120) y Crispiano Adames ($122,850), todos expresidentes del Legislativo.
En quinta posición aparece la actual presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, del partido Realizando Metas (RM), con un equipo que cuesta al mes $120,675. A eso se suma una planilla especial de $47,100 correspondiente al personal asignado directamente a la Presidencia.
Frente a estos números, el bloque independiente Vamos ofrece un contraste drástico. Sus diputados Janine Prado, Eduardo Gaitán y Jorge Bloise manejan asignaciones mucho más modestas: $6,750, $6,800 y $7,000 mensuales, respectivamente.
Sin embargo, no todo está claro en el organigrama legislativo. La CGR identificó 386 empleados cuyos lugares de trabajo no pudieron ser determinados. Simplemente figuran como “sin ubicación”, aunque sus salarios —por un total de $673,819 mensuales— siguen siendo desembolsados.
Otro punto crítico del informe apunta al diputado Omar Ortega (RM), cuya asistencia al pleno es casi simbólica: apenas 4% entre julio de 2024 y febrero de 2025. Aun así, mantiene una planilla de 30 personas que le cuesta al Estado $51,825 cada mes.
La auditoría también revela que varios exdiputados han sido absorbidos por el engranaje administrativo de la Asamblea. Jerry Wilson, por ejemplo, recibe $4,000 mensuales en la Secretaría General. Arturo Vallarino —padre del diputado Ariel Vallarino— figura con $3,500 en la Secretaría Técnica de Presupuesto. Y Carlos Motta, con $5,000 al mes, trabaja en la oficina de Benicio Robinson en Bocas del Toro.
El informe de la Contraloría confirma lo que muchos sospechaban: una estructura hipertrofiada, costosa y en muchos casos opaca. Ahora que los datos están sobre la mesa, la gran pregunta es si vendrán los correctivos… o si, como tantas veces, todo quedará en el archivo del olvido.