Caída mundial de Microsoft afecta a aeropuertos, bancos y medios de comunicación

Caída mundial de Microsoft afecta a aeropuertos, bancos y medios de comunicación Un fallo informático a nivel mundial ha provocado la caída de los servidores de Microsoft, afectando a una amplia gama de sectores, incluidos
PANAMA EN DIRECTO - Caída mundial de Microsoft afecta a aeropuertos, bancos y medios de comunicación
Caída mundial de Microsoft afecta a aeropuertos, bancos y medios de comunicación

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | julio 19, 2024

Caída mundial de Microsoft afecta a aeropuertos, bancos y medios de comunicación

Un fallo informático a nivel mundial ha provocado la caída de los servidores de Microsoft, afectando a una amplia gama de sectores, incluidos aeropuertos, bancos y medios de comunicación en todo el mundo. Los problemas comenzaron a detectarse en Estados Unidos y rápidamente se extendieron a otras partes del mundo.

La raíz del problema ha sido identificada como una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike. Microsoft ha comunicado que la solución debe implementarse «usuario a usuario», lo que podría alargar el proceso de recuperación en empresas con muchos empleados.

En España, Aena, el Ayuntamiento de Madrid, el servicio vasco de salud y diversas empresas han reportado fallos en sus sistemas operativos. Los aeropuertos españoles, incluidos los de Madrid, Barcelona y Sevilla, han experimentado retrasos en sus vuelos debido a problemas en los sistemas de facturación y otros servicios esenciales.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que los fallos en los servicios de Microsoft no han provocado grandes problemas en los aeropuertos, afectando principalmente a los sistemas de facturación de Aena, que están recuperándose lentamente. Puente ha elogiado al personal de los aeropuertos por gestionar manualmente las operaciones para minimizar el impacto en los viajeros.

En Italia, los aeropuertos de Roma y Milán han sufrido retrasos y cancelaciones de vuelos. La Bolsa de Milán ha registrado una bajada de más del 0,60% en su índice selectivo FTSE MIB debido a la interrupción de los sistemas. Las empresas afectadas incluyen Nexi, Iveco Group, Stellantis y ENI.

El secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat, Marc Realp, ha indicado que los sistemas de emergencias médicas del 061 están comenzando a recuperarse. Realp ha transmitido un mensaje de tranquilidad, afirmando que se está implementando una solución temporal para restablecer los sistemas afectados.

Facua-Consumidores en Acción ha señalado que los afectados por las cancelaciones de vuelos tienen derecho a comida y alojamiento en hotel. Sin embargo, plataformas como Reclamador.es y Airhelp han indicado que estos retrasos se consideran de fuerza mayor, por lo que no se pueden solicitar reembolsos.

Aena ha informado de la recuperación de algunos de sus sistemas y ha señalado que todos los aeropuertos están operativos, aunque con algunos procesos más lentos. La compañía ha indicado que las aerolíneas y aeropuertos de otros gestores internacionales también están tratando de recuperar sus sistemas.

El comité organizador de París 2024 ha confirmado que sus sistemas informáticos están afectados por el fallo global de Microsoft, impactando plataformas como My Info y el servicio de gestión de acreditaciones olímpicas. Los equipos técnicos están trabajando para limitar el impacto del fallo.

En Australia, las interrupciones en los sistemas de Microsoft han provocado largas colas en supermercados, cierres de gasolineras y la paralización de operaciones en el aeropuerto de Melbourne. También se han reportado problemas en los servicios de Uber y en los grandes medios de comunicación del país.

En Israel, hospitales y otros servicios sanitarios han experimentado fallos técnicos, mientras que en India, aerolíneas como Indigo y Air India Express han tenido que cancelar vuelos debido a problemas técnicos relacionados con el fallo global de Microsoft.

Las acciones de CrowdStrike y Microsoft han caído en los movimientos previos a la apertura de la Bolsa de Nueva York, con bajadas significativas en ambos casos.

La solución al fallo informático requiere un proceso manual de eliminación de un archivo defectuoso por parte de cada usuario, lo que sugiere que la resolución completa del problema podría llevar tiempo. Mientras tanto, los sectores afectados continúan trabajando para mitigar el impacto en sus operaciones diarias.

Noticia en desarroolo…


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”