Cámara de Comercio condena huelga docente indefinida

La CCIAP cuestionó duramente la decisión de los docentes de suspender las clases en protesta contra la controvertida Ley 462.
PANAMA EN DIRECTO - Cámara de Comercio condena huelga docente indefinida
Cámara de Comercio condena huelga docente indefinida

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 6, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Cámara de Comercio condena huelga docente indefinida

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) lanzó este domingo un contundente llamado a la reflexión nacional frente al nuevo paro indefinido anunciado por los gremios magisteriales, señalando que “la educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares”.

A través de su columna institucional La Cámara Opina, la organización empresarial cuestionó duramente la decisión de los docentes de suspender las clases en protesta contra la controvertida Ley 462.

“Volvemos a preguntarnos: ¿hasta cuándo vamos a seguir jugando con el futuro de nuestros jóvenes?”, expresó el presidente de la Cciap, Juan Alberto Arias. “Que los estudiantes sigan perdiendo clases por decisiones gremiales es simplemente inaceptable”.

La huelga, que comenzaría después de Semana Santa, fue ratificada por Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), quien advirtió que no existe otro camino posible ante lo que califican como un grave retroceso en derechos laborales.

“Exigimos la derogatoria de la Ley 462, porque el factor de pensionamiento, o tasa de reemplazo, va a empobrecer a las clases trabajadoras y a las futuras generaciones”, afirmó Ábrego con tono desafiante.

En los días previos al inicio de la huelga, los educadores volverán a las aulas, según han informado, con el objetivo de explicar a padres y madres de familia las razones detrás de la movilización y recabar apoyo social para su causa.

Por su parte, el Ministerio de Educación (Meduca) aseguró que hasta ahora los centros escolares se mantienen abiertos y que las clases continúan desarrollándose con relativa normalidad. La entidad también ha dejado claro que aplicará la política de “quien no trabaja, no cobra”, reforzando así su postura de firmeza frente al movimiento gremial.

La Cciap respaldó abiertamente esta posición, valorando el esfuerzo del Meduca por sostener el funcionamiento del sistema educativo.

“El mensaje debe ser claro: no se puede permitir que las aulas se cierren cada vez que un sector decide protestar. La educación es un derecho que debe protegerse con seriedad”, enfatizó Arias.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, también se sumó al debate con declaraciones tajantes, calificando como un “fracaso” las recientes protestas realizadas por gremios docentes y colectivos sociales el pasado jueves y viernes. Sin embargo, el descontento magisterial parece crecer, y la amenaza de una paralización prolongada mantiene en vilo al país.

Mientras tanto, crece la preocupación entre padres, estudiantes y diversos sectores de la sociedad, quienes temen que este nuevo conflicto prolongado termine afectando irreversiblemente el calendario escolar y agudizando la crisis estructural que arrastra el sistema educativo panameño desde hace años.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”