Canal de Panamá: E.U. no quedará exento de pagos, pero habrá “costo neutral” para buques de guerra

“El acuerdo no implica gratuidad ni exenciones”, recalcó De Icaza.
PANAMA EN DIRECTO - Canal de Panamá: E.U. no quedará exento de pagos, pero habrá “costo neutral” para buques de guerra
Canal de Panamá: E.U. no quedará exento de pagos, pero habrá “costo neutral” para buques de guerra

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 9, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Canal de Panamá: E.U. no quedará exento de pagos, pero habrá “costo neutral” para buques de guerra

El ministro de Asuntos del Canal, José Ramón De Icaza, ofreció este martes detalles sobre el reciente acuerdo entre Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad y operaciones en torno al Canal de Panamá. En declaraciones para el noticiero de TVN, el funcionario explicó que se trata de una declaración conjunta —no un memorándum de entendimiento— que establece un marco de compensación por los servicios que ambos países intercambian en el contexto de la administración y protección del Canal.

De Icaza aclaró que el eje del entendimiento gira en torno a la noción de «costo neutral» para las embarcaciones de guerra y buques auxiliares de ambos países al utilizar la vía interoceánica. No se trata, subrayó, de una exoneración de pagos, sino de un mecanismo de equilibrio que compense los servicios demandados por Panamá a agencias y entidades estadounidenses en diversos frentes estratégicos.

Entre estos servicios se encuentran los estudios y asistencia técnica brindados por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, especialmente en materia de gestión de recursos hídricos, crucial para la operación sostenida del Canal. De hecho, De Icaza señaló que esta ha sido una de las áreas con mayor volumen de facturación.

A la colaboración con los ingenieros militares se suman otras entidades clave del gobierno estadounidense: el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), el Departamento de Estado, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Guardia Costera, quienes brindan apoyo en ciberseguridad, protección ambiental y seguridad marítima.

Panamá, según explicó el ministro, paga por estos servicios, por lo que el nuevo marco busca un equilibrio: garantizar que los buques de guerra estadounidenses, al utilizar el Canal, no incurran en costos adicionales, mientras que el país continúe recibiendo cooperación técnica y estratégica en áreas críticas.

“El acuerdo no implica gratuidad ni exenciones”, recalcó De Icaza. “Costo neutral significa que encontraremos otras formas de retribuir el uso de la vía por parte de estas embarcaciones, siempre dentro del marco legal panameño”.


Últimas Noticias

Ecuador entre la continuidad de Noboa y el retorno del correísmo

Tras una primera vuelta cerradísima —Daniel Noboa obtuvo el 44,15% frente al 44% de Luisa González—,..
Panamá en Directo | “Ecuador entre la continuidad de Noboa y el retorno del correísmo”

Fiscalía insiste en peculado y apela absolución en el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

El recurso fue interpuesto ante el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, en un intento por..
Panamá en Directo | “Fiscalía insiste en peculado y apela absolución en el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera”

China endurece su postura: aranceles del 125% a productos estadounidenses a partir del 12 de abril

El Ministerio de Finanzas de China fue tajante en su comunicado: “Dado que los productos estadounidenses..
Panamá en Directo | “China endurece su postura: aranceles del 125% a productos estadounidenses a partir del 12 de abril”

Radiografía de la opinión pública panameña: Lo que revela la encuesta de abril 2025

¿Qué instituciones siguen teniendo crédito social, y cuáles han perdido por completo la confianza ciudadana?..
Panamá en Directo | “Radiografía de la opinión pública panameña: Lo que revela la encuesta de abril 2025”

Panamá hace público el Memorando de Entendimiento firmado con E.U. para cooperación en seguridad

El documento, compuesto por 22 puntos, establece un marco detallado para la cooperación entre ambos países..
Panamá en Directo | “Panamá hace público el Memorando de Entendimiento firmado con E.U. para cooperación en seguridad”