
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | mayo 12, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Canciller colombiana reacciona ante graves acusaciones de exembajadora Ángela Benedetti sobre asilo de Martinelli
La Cancillería colombiana se prepara para dar una respuesta contundente ante los señalamientos lanzados en redes sociales por la exembajadora Ángela Benedetti, quien sugirió, sin pruebas, que el otorgamiento de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli habría estado motivado por intereses personales o económicos de la canciller Laura Sarabia.
Según pudo confirmar el diario colombiano EL TIEMPO, con fuentes cercanas al caso, el equipo legal que respalda a Sarabia ya evalúa la posibilidad de presentar una denuncia penal contra Benedetti por violencia moral contra servidor público, figura jurídica que busca proteger la integridad de los funcionarios del Estado frente a ataques infundados o malintencionados.
El detonante fue un trino publicado por Benedetti en su cuenta de X (antes Twitter), en el que cuestiona directamente las motivaciones detrás del asilo otorgado por Colombia a Martinelli, recientemente condenado por corrupción en Panamá. En su publicación, la exdiplomática escribió:
“Con razón la frecuencia de los viajes de Laura a Panamá. Ese asilo le debió costar una plática (sic) importante a Martinelli. Conozco bien a Martinelli, también a Laura. Ninguno de los dos hace nada gratis. También a Martínez Acha, Canciller de Panamá. Blanco es gallina lo pone. Pd: Mulino, es el sucesor de Martinelli”.
El tono del mensaje, cargado de insinuaciones, fue interpretado como un ataque directo a la canciller Sarabia, cuya representación institucional se ha visto comprometida por la virulencia del comentario. La gravedad del contenido ha llevado al equipo jurídico de la Cancillería a considerar no solo medidas correctivas, sino también un precedente frente a este tipo de afirmaciones que, desde su punto de vista, cruzan una línea peligrosa entre la opinión personal y la difamación pública.
Además, Benedetti ya ha sido incluida en un expediente por violencia política de género, impulsado por la propia Sarabia en contra del actual ministro del Interior, Armando Benedetti —quien es, además, hermano de Ángela—. Este contexto ha reforzado la determinación del equipo legal de la canciller para enfrentar lo que consideran un patrón sostenido de hostigamiento hacia su persona.
Consultada por EL TIEMPO, Benedetti no solo ratificó su posición, sino que rechazó cualquier posibilidad de retractación. “Yo lo que puse en Twitter ya lo puse. No lo he bajado y no me voy a retractar. Si Laura me va a denunciar, pues que me denuncie”, respondió, desafiando abiertamente cualquier acción judicial en su contra.
Por otro lado, desde la Presidencia se reiteró que la decisión de otorgar el asilo a Martinelli fue tomada conforme al marco legal y a la tradición diplomática colombiana, sin que mediara ninguna motivación de orden personal. Desde China, donde se encuentra de gira oficial, el presidente Gustavo Petro defendió públicamente la decisión:
“Colombia ha sido tierra de asilo, es un derecho universal. No importa que sean de derecha o de izquierda o que sean poetas, políticos o que sean perseguidos (…) En la Colombia del cambio, Colombia es respetuosa del derecho de asilo. Colombia debe ser, como lo fue Panamá, un sitio de refugio y un sitio de libertad de expresión”.
La reacción del mandatario busca desmarcar la decisión del Ejecutivo de cualquier sospecha de favoritismo, y reafirma la política de asilo como una práctica histórica del Estado colombiano, más allá de los colores políticos o circunstancias judiciales del solicitante.
Mientras tanto, la Cancillería se mantiene firme en su postura. De concretarse la denuncia por violencia moral, el caso podría sentar un precedente relevante en cuanto al uso de redes sociales por parte de figuras públicas y exfuncionarios diplomáticos, y su responsabilidad frente a afirmaciones que afecten la imagen y la función de servidores del Estado.