Cancilleres de Panamá y Colombia recorren zona fronteriza previo a encuentro con EE.UU.

as autoridades examinaron los desafíos que presenta el flujo migratorio a través de la peligrosa selva del Darién. Esta región ha sido testigo de un tránsito masivo de personas de diversas nacionalidades que, en su
PANAMA EN DIRECTO - Cancilleres de Panamá y Colombia recorren zona fronteriza previo a encuentro con EE.UU.
Cancilleres de Panamá y Colombia recorren zona fronteriza previo a encuentro con EE.UU.

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | agosto 26, 2024

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, y su homólogo colombiano, Luis Murillo, realizaron un recorrido conjunto por las zonas fronterizas de Capurganá y Necoclí. Esta visita tiene como objetivo evaluar de primera mano la situación migratoria en la región del Darién, en vísperas de una importante sesión trilateral que se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, con la participación de Estados Unidos.

Durante el recorrido, en el que también estuvo presente el vicecanciller panameño Carlos Ruiz Hernández, las autoridades examinaron los desafíos que presenta el flujo migratorio a través de la peligrosa selva del Darién. Esta región ha sido testigo de un tránsito masivo de personas de diversas nacionalidades que, en su mayoría, buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

El canciller Martínez-Acha compartió detalles de la visita en su cuenta de la red social X, destacando la importancia de este recorrido previo a la reunión con Estados Unidos. En el encuentro trilateral se discutirán temas cruciales relacionados con la migración y las medidas que se pueden implementar para gestionar esta crisis de manera más efectiva.

Panamá ha enfrentado un año especialmente desafiante en cuanto a la migración irregular, con más de 230,000 personas ingresando al país a través del Darién, según datos del director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica. Muchos de estos migrantes llegan en condiciones de salud delicadas, lo que ha obligado a las autoridades panameñas a implementar un proceso de flujo controlado para garantizar su atención y seguridad.

Además, Panamá y Estados Unidos han iniciado vuelos de repatriación de migrantes irregulares como parte de un memorándum de entendimiento acordado recientemente entre ambos países, en un esfuerzo por gestionar el creciente número de personas que atraviesan la peligrosa selva.

La situación en la región del Darién sigue siendo crítica, y las autoridades de Panamá, Colombia y Estados Unidos continuarán trabajando en conjunto para buscar soluciones a esta crisis migratoria.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”