Carlos Lehder recobra la libertad, un fallo judicial declara prescrita su condena

Este lunes, el Juzgado 18 de Ejecución de Penas concluyó que la pena de 24 años impuesta en 1995 había excedido su tiempo de prescripción, lo que derivó en la orden inmediata de libertad.
PANAMA EN DIRECTO - Carlos Lehder recobra la libertad, un fallo judicial declara prescrita su condena
Carlos Lehder recobra la libertad, un fallo judicial declara prescrita su condena

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 31, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Carlos Lehder recobra la libertad, un fallo judicial declara prescrita su condena

Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, recuperó su libertad luego de que un juzgado colombiano determinara que la condena en su contra había prescrito hace más de siete meses. La decisión judicial, firmada por la jueza Martha Yaneth Delgado Molano, se basa en el paso del tiempo y en un aparente descuido del Estado colombiano en la ejecución de la pena.

Lehder, quien fue uno de los fundadores del temido Cartel de Medellín y cumplió una larga condena en Estados Unidos por narcotráfico, regresó al país el pasado viernes en un vuelo procedente de Alemania. Al llegar a territorio colombiano y someterse al control migratorio, fue sorprendido por las autoridades con una orden de captura vigente desde 1995, cuando el Juzgado Regional de Santafé de Bogotá lo condenó por porte ilegal de armas.

De inmediato, agentes de Migración Colombia lo pusieron a disposición de la Fiscalía y la Policía, trasladándolo a la estación de Los Mártires, donde permaneció recluido durante el fin de semana a la espera de que se resolviera su situación legal.

Este lunes, el Juzgado 18 de Ejecución de Penas concluyó que la pena de 24 años impuesta en 1995 había excedido su tiempo de prescripción, lo que derivó en la orden inmediata de libertad.

Las razones detrás de la prescripción

La jueza Delgado Molano explicó en su fallo que, de acuerdo con la legislación colombiana, el tiempo de prescripción de una condena equivale a la duración de la pena misma. En este caso, transcurrieron 25 años, 7 meses y 1 día desde la fecha de ejecutoria de la sentencia (30 de agosto de 1999), lo que superaba el plazo legal para mantener vigente la sanción.

Sin embargo, la decisión también pone de manifiesto un error de procedimiento por parte del Estado colombiano. En su argumentación, la jueza detalló que, pese a que la justicia conocía la situación de reclusión de Lehder en Estados Unidos, nunca se realizó la solicitud formal para que fuera puesto a disposición de Colombia al momento de recobrar la libertad.

«Se permitió salir en libertad y se obró en el entendido que el penado no estaba retenido, tan así que se reiteró una orden de captura», señala el fallo. En otras palabras, Colombia dejó pasar el tiempo sin actuar, lo que llevó a la extinción de la pena.

De la cárcel en EE.UU. a la libertad en Colombia

Carlos Lehder fue extraditado a Estados Unidos en 1987, convirtiéndose en uno de los primeros narcotraficantes colombianos en enfrentar la justicia estadounidense. Allí fue condenado a 33 años de prisión por cargos relacionados con el narcotráfico, aunque su colaboración con las autoridades le permitió reducir su sentencia.

El 16 de junio de 2020, tras cumplir su condena, Lehder optó por trasladarse a Alemania, país del que posee la nacionalidad gracias a su padre. Su regreso a Colombia este año no parecía traer complicaciones legales hasta que se encontró con la sorpresa de la orden de captura.

A su salida de la estación policial de Los Mártires, el excapo, ahora de 75 años, se mostró sonriente y, al ser abordado por la prensa, exclamó un contundente «¡Viva Colombia!», antes de retirarse del lugar.

Su liberación ha generado diversas reacciones en el país, tanto en el ámbito judicial como en la opinión pública, reavivando el debate sobre la eficiencia del sistema de justicia y la forma en que se manejan los procesos de extradición y ejecución de penas en Colombia.


Últimas Noticias

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”

De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela

Bukele propone canjear presos peligrosos por opositores pacíficos En una inesperada maniobra geopolítica, el presidente salvadoreño..
Panamá en Directo | “De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela”

Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones

“Literalmente, en medio de la noche”, escribió Alito en su disenso, la Corte intervino de manera..
Panamá en Directo | “Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones”