La inminente llegada de Donald Trump a la presidencia añade incertidumbre al panorama económico.

Un aspecto crítico señalado por S&P es la urgente necesidad de reforma en el sistema de pensiones. Indica que medidas como aumentar las contribuciones de los empleadores y ajustar la edad de jubilación serán clave para estabilizar las finanzas públicas a largo plazo.

En su discurso de aceptación, Guizado destacó la necesidad imperante de impulsar el crecimiento económico en América Latina sin recurrir a regulaciones excesivas. «Es fundamental oponernos a las normativas forzosas que algunos gobiernos imponen, ya que estas no solo restringen la libertad económica, sino que también desalientan la inversión extranjera,» afirmó.

El ministro Felipe Chapman, asegura que el objetivo es ejecutar el presupuesto de manera efectiva para responder a las necesidades de la ciudadanía.

La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley 143, que establece el presupuesto general del Estado para el año fiscal 2025, con un monto de 30,111 millones de dólares. La discusión, que se extendió desde la noche del martes hasta la tarde del miércoles, estuvo marcada por fuertes críticas al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y…

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo. El propósito de esta reforma es reducir gradualmente el déficit fiscal.

Icaza señaló que el Gobierno está explorando diferentes opciones de financiamiento para ambos proyectos.

Chapman admitió que hubo errores en la presentación inicial de cifras del proyecto de presupuesto, aunque aclaró que dichos errores no fueron aprobados por el ministro ni por el Consejo de Gabinete. El MEF llevará a cabo una investigación para determinar las causas de estas discrepancias y comunicará los resultados oportunamente.

Esta decisión fue respaldada de manera unánime por los 15 miembros de la comisión, en una reunión donde también estuvo presente la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda.

Si el proyecto de presupuesto no se aprueba antes de la fecha límite, se mantendría vigente el presupuesto de 2024.